Mário Centeno: «La confianza de los ciudadanos depende de nosotros, debemos lograr el acuerdo».
El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha advertido este jueves de que la confianza de los ciudadanos de la Unión Europea depende de que los ministros de Finanzas de la eurozona sean capaces de pactar medidas para responder a la pandemia en la reunión de este jueves, cuyo inicio se ha retrasado una hora (hasta las 18.00) mientras continúan los contactos previos.
«Contactos intensos con los ministros de Finanzas antes de reanudar el Eurogrupo esta tarde. La confianza de nuestros ciudadanos depende de nosotros, debemos llegar a un acuerdo», ha escrito el portugués en la red social Twitter.
Los titulares de Economía de los gobiernos europeos (en la reunión también participan como invitados los de países que no tienen la moneda común) prosiguen con negociaciones preliminares para facilitar un acuerdo. El inicio de la videoconferencia, de hecho, ha sido retrasado una hora, hasta las 18.00 horas, ha informado la oficina del presidente del Eurogrupo.
El punto de bloqueo sigue estando en la exigencia de Países Bajos de que las líneas de crédito del fondo europeo de rescates (MEDE) estén vinculadas a la adopción posterior de reformas económicas de calado para garantizar la estabilidad financiera. El resto de socios, también Alemania, acepta que estos préstamos tengan condiciones vinculadas únicamente a paliar los efectos de la pandemia y cumplir después con las normas fiscales comunes.
Más profundas son las discrepancias sobre la emisión de deuda conjunta (eurobonos o ‘coronabonos’, como se les ha empezado a llamar en el contexto actual). A favor, una decena de países liderados por Francia, Italia y España que se enfrentan a la oposición de Alemania, Países Bajos, Finlandia o Austria.
A pesar de que París y Berlín continúan con sus diferencias con respecto a la emisión de deuda común para financiar el plan de recuperación a medio plazo, sus ministros Bruno Le Maire y Olaf Scholz, respectivamente, hicieron un llamamiento a la responsabilidad tras la reunión virtual fallida anterior.
Más allá del desencuentro sobre los eurobonos, Francia y Alemania comparten la urgencia de desbloquear el paquete de medida a corto plazo y de comenzar a diseñar el fondo que apoyará el relanzamiento posterior a la emergencia sanitaria.
Mientras tanto, el paquete de medidas que supondría hasta medio millón de euros en préstamos para los socios comunitarios, las empresas y los desempleados a través del MEDE, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el fondo contra el paro de la Comisión Europea sigue sin salir adelante.
Temas:
- Coronavirus
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
Última hora sobre Miriam Sánchez, ex de Pipi Estrada: «Las adicciones le siguen pasando factura»
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente