Mário Centeno: «La confianza de los ciudadanos depende de nosotros, debemos lograr el acuerdo».
El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha advertido este jueves de que la confianza de los ciudadanos de la Unión Europea depende de que los ministros de Finanzas de la eurozona sean capaces de pactar medidas para responder a la pandemia en la reunión de este jueves, cuyo inicio se ha retrasado una hora (hasta las 18.00) mientras continúan los contactos previos.
«Contactos intensos con los ministros de Finanzas antes de reanudar el Eurogrupo esta tarde. La confianza de nuestros ciudadanos depende de nosotros, debemos llegar a un acuerdo», ha escrito el portugués en la red social Twitter.
Los titulares de Economía de los gobiernos europeos (en la reunión también participan como invitados los de países que no tienen la moneda común) prosiguen con negociaciones preliminares para facilitar un acuerdo. El inicio de la videoconferencia, de hecho, ha sido retrasado una hora, hasta las 18.00 horas, ha informado la oficina del presidente del Eurogrupo.
El punto de bloqueo sigue estando en la exigencia de Países Bajos de que las líneas de crédito del fondo europeo de rescates (MEDE) estén vinculadas a la adopción posterior de reformas económicas de calado para garantizar la estabilidad financiera. El resto de socios, también Alemania, acepta que estos préstamos tengan condiciones vinculadas únicamente a paliar los efectos de la pandemia y cumplir después con las normas fiscales comunes.
Más profundas son las discrepancias sobre la emisión de deuda conjunta (eurobonos o ‘coronabonos’, como se les ha empezado a llamar en el contexto actual). A favor, una decena de países liderados por Francia, Italia y España que se enfrentan a la oposición de Alemania, Países Bajos, Finlandia o Austria.
A pesar de que París y Berlín continúan con sus diferencias con respecto a la emisión de deuda común para financiar el plan de recuperación a medio plazo, sus ministros Bruno Le Maire y Olaf Scholz, respectivamente, hicieron un llamamiento a la responsabilidad tras la reunión virtual fallida anterior.
Más allá del desencuentro sobre los eurobonos, Francia y Alemania comparten la urgencia de desbloquear el paquete de medida a corto plazo y de comenzar a diseñar el fondo que apoyará el relanzamiento posterior a la emergencia sanitaria.
Mientras tanto, el paquete de medidas que supondría hasta medio millón de euros en préstamos para los socios comunitarios, las empresas y los desempleados a través del MEDE, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el fondo contra el paro de la Comisión Europea sigue sin salir adelante.
Temas:
- Coronavirus
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba