Mario Carranza, CEO de Amovens: «Nos estamos comiendo a Blablacar, en un año desaparecerá»
El CEO y fundador de Amovens, Mario Carranza, aseguró a OKDIARIO que se «están comiendo a Blablacar» y de hecho él estima que al paso que vamos «en un año esta empresa desaparecerá de nuestro país». Carranza ha decidido denunciar al líder mundial en viaje compartido, ya que, su competidor francés ha ideado un sistema de espionaje informático que llevan padeciendo desde el pasado mes de marzo.
En los últimos años Blablacar ha visto como una pequeña startup española ha cosechado más de un millón de clientes, tiene crecimientos de tres dígitos, más de 140.000 usuarios utilizan sus coches y lo que es más importante, la calificación de su servicio es de un 4.8 sobre 5.
Amovens, asesorados por el despacho de abogados Roca Junyent y tras levantar un acta ante notario después de las pesquisas realizadas por un perito informático independiente, afirma que BlablaCar ha accedido mediante un robot informático a la web de su competidor español usando un perfil de usuario falso. De esta forma accedían, según consta en la denuncia a la que ha tenido acceso este diario, a la extracción de información confidencial y secretos de negocio de su competidor incurriendo en una flagrante competencia desleal.
Según las acusaciones, este ingenio informático aprovechaba las experiencias de usuario así como los comentarios de los clientes de Amovens para plantear rutas alternativas penalizando la cifra de negocio de la empresa hispana.
Carranza afirma que su intención es detener estas supuestas malas prácticas pues van en contra de la esencia de la economía colaborativa y que si BlaBlaCar está perdiendo terreno es porque, a su juicio, cobra unas tarifas abusivas a sus usuarios a razón del doble de la media de mercado.
De momento, desde Amovens no han establecido el importe de la indemnización que demanda a la compañía gala y lo único que mueve a esta no tan pequeña empresa española es demostrar que se puede vencer a los gigantes y que sólo poniendo el foco en la satisfacción del cliente es como el universo de internet continuará creciendo.
Descarta que esta denuncia tenga fines comerciales, «no queremos fusionarnos con ellos», afirmó a las preguntas de OKDIARIO, sino más bien al contrario, que hagan las cosas sin trampas pues al final esto es beneficioso para el usuario.
Para este directivo, que se formó en Cabify, los coches cada vez se van a convertir más en ordenadores con ruedas por lo que el futuro va por compartir cada vez más los vehículos y que sirvan también para mover no sólo a gente sino también a cosas.
Esperan una resolución judicial justo después de verano en un momento en que tanto el alquiler de vehículos como los viajes compartidos estarán en plena ebullición por los récords de turistas que esperamos en la actual temporada.
Temas:
- BlaBlaCar
Lo último en Economía
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
Atlético Baleares-Mallorca, el gordo que puede caer hoy en Copa
-
Del ver al VAR
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer