La marihuana sube más que las bolsas europeas: se revaloriza un 23% en el primer semestre del año
En el primer semestre de 2019, el North America Marijuana Index, el índice que recoge a las empresas más destacadas del sector de la marihuana, se ha revalorizado por encima de un 20%. Esta cantidad supone un porcentaje mayor que la revalorización de cualquier parqué europeo. El Ibex 35 ha repuntado un 8,5% y se queda muy lejos de los resultados obtenidos por el mercado de la marihuana.
Las cifras que presenta este sector no hacen más que crecer, tal y como apuntaron un grupo de expertos en la materia en un evento celebrado por Investing.com. En la actualidad, más de 200 empresas relacionadas con la industria cotizan en las bolsas de Canadá y Nueva York, sumando más de 80.000 millones de dólares de capitalización bursátil y su consumo representa un negocio de más de 340.000 millones de dólares.
Pablo Gil, director de Método Trading y estratega de mercados en XTB, destaca que «cada vez hay más sectores interesados en esta industria, compañías de biotecnología, desarrollo financiero, desarrollo a nivel de socimis, alcohol y tabaco. No es fácil meterse en una acción o compañía concreta del sector sin conocer a fondo su funcionamiento. A los inversores nos gusta que nos lo den todo hecho, y por eso hay índices, como el BITA Global Cannabis Giants Index (BGCANG), que permite invertir en este sector».
Sin embargo, el mercado del cannabis sigue siendo algo comprometido para muchas personas y entraña una serie de riesgos entre ellos, la volatilidad. “Hablar de los techos o de los suelos de estos activos es como lanzar una moneda al aire. Si vendes más y ganas más, tu valoración bursátil sube. El mercado trabaja con expectativas, no con realidades. Si los inversores creen que va a ocurrir algo, quieren posicionarse antes”, explicó Gil.
Falta de regulación
Uno de los principales problemas que existen con este mercado en el problema regulatorio que hay entre diferentes países. Mientras que en Canadá y Estados Unidos esto es legal y se encuentra regulado, el resto de lugares aislados donde se opera presentan una gran inestabilidad. “A nivel político hay mucho bloqueo en España para la regulación lógica del cannabis», ha destacado Bernardo Soriano, CEO y cofundador de S&F Abogados.
Por su parte, Juanma Fernández, director comercial de MJ Freeway España y CEO de SmokApp, señaló que «tenemos que ofrecer transparencia y mucha responsabilidad sobre este sector a los gobiernos».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»