Mapfre, Santander y Bankia impulsan a la Bolsa por encima de los 8.600 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 1,18%, lo que ha permitido al selectivo escalar hasta conquistar la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.661,4) con la ayuda de la banca.
Mapfre se ha erigido como el mejor valor de la jornada al dispararse un 5,36%, hasta los 2,241 euros, después de comunicar un resultado en el primer semestre de 380 millones de euros, un 20,5% más que el mismo periodo del año anterior.
Le ha seguido Santander, que ha repuntado un 4,43% tras presentar un beneficio de 2.911 millones de euros, un 32% menos, pero superior a las estimaciones de los analistas. Los inversores han premiado el mantenimiento del dividendo por parte de la entidad. También han celebrado la jornada con optimismo Bankia (+4,29%), IAG (+3,81%) y Popular (+2,78%).
Por el contrario, Acerinox ha liderado las caídas con un recorte del 1,5%, seguido de DIA (-0,8%), cuyos resultados, un 12,6% inferiores a los del primer semestre de 2015, no han sido bien recibidos por el mercado. Tampoco han conseguido mantener el tipo Iberdrola, que ha cedido un 0,29%, Grifols (-0,14%), Inditex (-0,08%) y Enagás (-0,03%).
Salvo Iberdrola e Inditex, el resto de los grandes valores del Ibex 35 ha conseguido cerrar la sesión en positivo, capitaneado por Santander. Telefónica ha ganado un 2,5%, BBVA un 1,8%, Repsol un 0,9% y Endesa un 0,05%.
De este modo, el selectivo español se ha colocado a la cabeza de las subidas en Europa, superando a París (+1,1%), Francfort (+0,7%) y Londres (+0,4%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 118,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,109%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0992 dólares.
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que la subida de hoy ha permitido a los principales selectivos europeos acercarse a los niveles ‘prebrexit’, «alcanzando un nivel de resistencia muy difícil de pasar».
El experto indica que para poder romper esta barrera y abrir un nuevo espacio de subidas «sería preciso que Wall Street siguiese alcanzando nuevos máximos históricos durante las próximas semanas, sin tomarse ningún tipo de respiro», algo que no ve «demasiado probable». «El potencial alcista es probablemente escaso desde estos niveles», ha añadido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025