Mapfre invertirá 24 millones en desarrollar un ‘Spotify’ de la salud con servicios de pago por uso
Mapfre ha lanzado Savia, el 'Spotify 'de la salud con servicios de pago por uso, vídeoconsultas y chat online con profesionales médicos. La compañía invertirá un millón de euros cada mes durante dos años, según ha explicado José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre España, en la presentación de la plataforma digital.
La plataforma digital cuenta con la versión gratuita, que incluye un buscador de servicios y acceso a un evaluador de síntomas que utiliza la inteligencia artificial; y la versión básica, con un precio de diez euros, que incluye dos vídeoconsultas cada mes y el acceso ilimitado al chat con el grupo de médicos.
Mapfre ha lanzado Savia en España y asegura que se trata de un proyecto corporativo global, que podrá exportarse en un futuro a cualquier país donde Mapfre esté presente. «La tecnología con la que se ha desarrollado permite que se exporte a otros países», apunta Inchausti.
La plataforma nace con el fin de poner al servicio de la sociedad el servicio de la salud. Según los datos que maneja la compañía, un total de 30 millones de personas no tiene acceso a un seguro y, de esta manera, puede hacer uso de forma puntual sin necesidad de contratar ninguno.
«En la palma de tu mano tienes acceso a los servicios de salud, que puedes consumir en remoto: a vídeoconsulta, chat con médicos especialistas, hablar por teléfono con profesionales, acceso al evaluador de síntomas que utiliza la inteligencia artificial… Savia da la posibilidad de acceder a la medicina privada en un modelo de pago por uso, podemos comprar consultas para el traumatólogo, resonancias..», indica Pedro Díaz Yuste, CEO de Savia y director de Mapfre Salud Digital.
Más de medio millón de usuarios
El objetivo en los próximos cuatros años es conseguir más de medio millón de clientes en la plataforma. Ellos marcarán el ritmo y la evolución de Savia. «En función de sus necesidades y preferencias, innovarán «sobre la marcha. Ofreceremos más planes, además del gratuito y el básico, como el plan familiar o una versión Premium con más funcionalidades. Pero, queremos que sean los usuarios, a partir de su utilización, los que nos vayan diciendo qué quieren de Savia», subraya Díaz Yuste.
Ellos han sido una piedra angular para la creación de la plataforma. «En la co-creación para el desarrollo de los servicios, hemos contado -durante el ultimo año- con más de 10.000 usuarios que nos han ayudado a cocrear esta plataforma. Hemos contado con la experiencia del cliente para la creación de Savia».
Privacidad de los datos
El uso de Savia no requiere el uso de los datos personales de cada paciente. Para acceder a la plataforma, es necesario crear un usuario y describir el motivo de la consulta médica. En el caso de la vídeoconsulta, sí se requiere el número de teléfono -que no tiene porque ser el personal-.
Desde Mapfre inciden en que la plataforma digital, que lleva gestándose un año, ha nacido después del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés). «Seguimos las normas más exigentes de la GDPR. Nosotros decimos que es como un GDPR de diseño porque nos comprometemos con el usuario en la transparencia: todos saben qué información comparten y pueden decidir cuáles incluyen en su ‘nube’ y cuáles no».
Lo último en Economía
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre tras la bajada de tipos
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
Últimas noticias
-
Tercera ‘Operación derribo’ de casetas ilegales en Son Banya en menos de un mes
-
El Atlético Baleares cierra la Liga y prepara el play off
-
El PIB de la eurozona aceleró su expansión al 0,4% en el primer trimestre tras la bajada de tipos
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
-
Pedro Acosta pasa por el quirófano: operado con éxito del síndrome compartimental