Mapfre dispara su beneficio casi un 40% y gana 654 millones hasta septiembre
Mapfre ha decidido aumentar el dividendo en un 8% para sus accionistas
La compañía aseguradora española Mapfre disparó su beneficio neto un 38,9% durante los nueve primeros meses del 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 653,5 millones de euros, según ha informado la empresa este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras conocerse estos resultados, las acciones de la mercantil lideraron en la apertura del Ibex 35, con subidas superiores al 1,25%.
Así, la empresa ha reportado un beneficio ajustado de 743,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,3% respecto al periodo anterior, al excluir los efectos extraordinarios aplicados al fondo de comercio.
Estos ajustes incluyen un deterioro de 90 millones de euros relacionado con la filial de Verti en Alemania, afectada por las condiciones del sector automotriz en ese país. Además, Mapfre ha decidido aumentar el dividendo en un 8% para sus accionistas, fijándolo en 0,065 euros (6,5 céntimos) por acción.
«Los datos del tercer trimestre confirman las tendencias positivas impulsadas por el nuevo Plan Estratégico. El aumento del dividendo es el reflejo de nuestra confianza en el futuro y de nuestro compromiso con los accionistas», ha indicado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
Entre enero y septiembre, Mapfre alcanzó ingresos totales de 25.345,2 millones de euros, un 3% más respecto al mismo periodo del año anterior. Las primas, que representan el núcleo del negocio asegurador, crecieron un 4,6% y sumaron 21.622,4 millones de euros.
Resultados de Mapfre
Por segmentos, el crecimiento fue especialmente notable en Salud y Accidentes, que avanzó un 6,4% hasta 1.806,2 millones de euros, y en el negocio de Vida Ahorro, con un alza del 8,2% hasta 2.111,3 millones.
En No Vida, el ratio combinado mejoró en 2 puntos porcentuales, situándose en el 94,8%, gracias a una menor siniestralidad en seguros generales (81,1%) y en autos (reducción de 1,7 puntos). Sin embargo, en Vida Riesgo aumentó hasta el 85,4%, y el segmento de Salud y Accidentes creció en 1,8 puntos, alcanzando un 99,8%.
Por regiones, en Iberia las primas crecieron un 6,2%, hasta 7.159,4 millones de euros. En cambio, en Brasil cayeron un 5,4%, con un total de 3.740,9 millones, mientras que en otras áreas de Hispanoamérica aumentaron un 9,1%, alcanzando 3.996,6 millones.
En Norteamérica se cerraron los nueve primeros meses del año con unos ingresos por primas de 2.125,7 millones de euros, un 3% más, mientras que en el resto de la región EMEA se avanzó un 8,1%, hasta 1.090,3 millones de euros.
El negocio de reaseguro avanzó un 3,5%, hasta los 6.287,8 millones de euros en primas, al tiempo que la filial Mawdy cayó un 5,8%, hasta los 156,5 millones de euros.
El ratio de Solvencia II del grupo se situó en el 196,6% a junio de 2024, frente al 199,6% al cierre de diciembre 2023, lo que es «estable y dentro del rango previsto como objetivo», según la aseguradora.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
Últimas noticias
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…