Mapfre destinará hasta 24 millones a anticipos de facturación para sus proveedores
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
MAPFRE destinará hasta 24 millones de euros a anticipar la facturación de los proveedores de la compañía que se vean obligados a detener o ralentizar su actividad por causa del COVID-19.
De esta manera, más de 7.000 reparadores, gruistas, taxistas y otros proveedores que colaboran habitualmente prestando sus servicios a los clientes de la compañía podrán solicitar un anticipo de su facturación a MAPFRE. La iniciativa tiene como objetivo apoyar a este colectivo ante las dificultades para desarrollar su actividad con normalidad, debido a las medidas tomadas para frenar la propagación del coronavirus.
La compañía ofrece también un servicio gratuito de asesoramiento, con el fin de que puedan conocer todas las medidas aprobadas en el Real Decreto que declara el estado de alarma a las que pueden acogerse este colectivo y cómo hacerlo.
“Queremos apoyar a todos los profesionales que a diario trabajan con nosotros, que atienden a nuestros clientes y se esfuerzan cada día para que el servicio de MAPFRE sea de máxima calidad. Ahora es el momento de apoyarles, porque ellos son también una parte esencial de nuestra cadena de valor”, afirma José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE ESPAÑA.
Esta medida se une a la anunciada por la compañía la semana pasada de destinar 30 millones de euros a devolver a sus clientes autónomos y PYMES la parte de las primas de sus seguros correspondiente a los días en los que esté en vigor el estado de alarma, y a la donación, a través de Fundación MAPFRE, de 5 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para acelerar la investigación en España, especialmente aquella relacionada con el COVID-19.
MAPFRE, que cuenta con cerca de 7 millones de clientes en España, ha desplegado su Plan de Contingencia de Negocio para hacer frente a la situación actual, con el doble objetivo de proteger la salud de sus empleados, colaboradores y clientes, y de mantener el servicio con la máxima calidad posible. En este momento, más del 95% de los empleados de la aseguradora en España están trabajando en remoto para reducir el riesgo de contagio y poder garantizar el servicio a los clientes.
Temas:
- Coronavirus
- Mapfre
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy