Mapfre replanteará su estrategia en EEUU para centrarse en aquellos Estados más rentables
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha avanzado este viernes que la aseguradora se está replanteando su estrategia en EEUU para centrarse únicamente en aquellos Estados en los que el negocio es rentable.
El grupo Mapfre ha aprobado este viernes en su Junta General de Accionistas el reparto de 447 millones de euros en dividendos, al ratificarse la propuesta del Consejo de Administración de 14,5 céntimos por acción. De este modo, el pay-out, porcentaje de los beneficios que se destina a dividendo, se sitúa en el 57,6%.
La Junta de Accionistas de Mapfre aprobó las cuentas anuales, individuales y consolidadas del grupo, así como el resto de puntos del día propuestos por el Consejo. Hay que recordar que la Fundación Mapfre controla casi el 70% de la sociedad, por lo que el visto bueno estaba garantizado.
Huertas, ha señalado que en el pasado ejercicio la compañía aumentó ingresos, redujo costes y mejoró los beneficios: «Sin duda, ha sido un buen año para la compañía. Fruto de ello se ha aprobado una retribución generosa a los accionistas, con un magnífico dividendo, que se ha incrementado un 11’5% y un pay-out del 57%. El mercado va reconociendo estos resultados y la acción de Mapfre ha sido el mejor valor financiero del Ibex 35 y el segundo mejor asegurador en Europa durante el ejercicio pasado».
Además, se ha aprobado el nombramiento de algunos cargos. Entre ellos, los de Fernando Mata Verdejo como consejero ejecutivo, el de la consejera Ana Isabel Fernández Álvala o la reeleción de Adriana Casademont i Ruhí con carácter de consejera independiente.
Huertas ha explicado que 2016 es el primer año de desarrollo del nuevo Plan Estratégico trienal, cuyo lema es ‘Foco en el crecimiento rentable’, y que se articula en torno a cuatro ejes básicos: orientación al cliente, excelencia en la gestión, transformación digital y cultura y talento humano.
«En este primer año, la ejecución del plan puede calificarse de muy avanzada, habiéndose desarrollado el 98% de los proyectos planificados en nuestras iniciativas estratégicas y cumplidos el 85% de los indicadores», señala Huertas.
El presidente de Mapfre ha querido dejar claro que «el año 2016 ha sido el mejor año de Mapfre en España en toda su historia. La consecución de los resultados ha sido brillante, pero si vamos buscando situaciones específicas siempre se van a encontrar cosas.»
Por su parte, el vicepresidente primero de la aseguradora, Antonio Núñez, incidió en que «el foco en el crecimiento rentable» ha sido una de las claves de los buenos resultados de Mapfre, que registró un incremento de los ingresos del 1,5% hasta alcanzar los 27.092 millones de euros. El beneficio neto de la compañía aumentó un 9,4% hasta los 775 millones de euro. Núñez quiso resaltar también que «sin tener en cuenta los resultados extraordinarios en 2015 y en 2016, el crecimiento del beneficio neto hubiera sido del 41%».
Temas:
- Antonio Huertas
- Mapfre
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025