Carmena entierra la funeraria municipal en la que trabajan 500 personas
Carmena: “Cuando le das el Dalsy a los niños es porque tienen fiebre, la contaminación es así”
Carmena dispara en 270.000 euros (+ 58,1%) la asignación para ella y su equipo de Alcaldía
Carmena sí justifica su viaje en Business revelado por OKDIARIO: “Fue una circunstancia excepcional”
Los 500 trabajadores de la recién constituida Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid ven cómo su futuro cada vez está más opaco ante la pasividad de la alcaldesa Manuela Carmena, que sigue sin desarrollar un plan de gestión y sin introducir los cambios necesarios para garantizar la viabilidad de la empresa y, por tanto, la estabilidad laboral de sus más de 500 empleados.
Comisiones Obreras también ha puesto el grito en el cielo después de que hace un año el Ayuntamiento de Madrid anunciara públicamente su decisión de constituir una sociedad de capital íntegramente municipal; y es que, pasado el año, simplemente se ha nombrado a un nuevo gerente y a dos responsables, pero no se ha introducido en la compañía ningún cambio que denote un nuevo proyecto empresarial. Y lo que es peor, Ahora Madrid parece no reaccionar y no busca nuevos inversores.
En este año, según denuncia el sindicato, el Ayuntamiento ha seguido denunciando los cuantiosos beneficios obtenidos por el capital privado y el lamentable estado de conservación de los cementerios municipales por un déficit crónico de inversiones. Sin embargo, el Ejecutivo de Manuela Carmena sabía que el pasado 16 de septiembre la Funeraria se quedaba vacante de proyecto empresarial.
Asimismo, CCOO denuncia “la falta de transparencia en la toma de decisiones de la que ha hecho gala el Equipo de Gobierno municipal desde el inicio del proceso, que si por algo se ha caracterizado es por la escasa información a los trabajadores y el desprecio a la consulta y participación de la representación sindical”.
Llama bastante la atención, en este aspecto, que el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento y presidente de la Funeraria municipal, el podemita Javier Barbero, denunciara recientemente en relación al conflicto en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche, que “se nos ha ninguneado la información” refiriéndose a la actuación de Ministerio del Interior y no aplique este mismo criterio con las empresas que él preside. Ese famoso doble rasero.
El sindicato, a través de un comunicado, quiere destacar “su compromiso, y el de todas las personas trabajadoras de la funeraria municipal, con el proyecto de una nueva empresa pública, cuyo objetivo fundamental es la prestación de un servicio público esencial, con la calidad y dignidad que merece la ciudadanía madrileña, garantizando, y se va ser absolutamente beligerante con ello, la estabilidad del empleo y las condiciones laborales de la plantilla, para que al final, como suele ocurrir, no sea el personal quien acabe pagando la factura por los errores cometidos por gestiones desacertadas”.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11