Mahou-San Miguel ganó un 0,8% menos que en 2021 por el incremento de costes pese al récord en ventas
La cervecera Mahou-San Miguel cerró el ejercicio 2022 con beneficio neto de 102,1 millones de euros, un 0,8% menos que en 2021 pese a haber batido un récord de facturación con ventas por valor de 1.743,3 millones de euros, un 18,4 % más que el año anterior. A pesar de este récord de facturación y de que todas las líneas de negocio crecieron y superaron las cifras de 2019, el resultado neto final aún está lejos del último año prepandemia, cuando el grupo ganó 132,1 millones.
Así lo ha anunciado este martes el director general de la compañía, Alberto Rodríguez-Toquero, durante la presentación de los resultados a la prensa, donde ha destacado que el 2022 ha sido un año «tremendamente exigente, demandante y volátil».
En volumen, las ventas ascendieron a 20,9 millones de hectolitros, un 11% más que el año anterior, de los que 16,1 millones corresponden a cerveza (+9,1%) y 4,8 millones a agua (+18,2%). Este incremento en volumen se explica por la recuperación del consumo en la hostería, ha indicado Rodríguez-Toquero. Por líneas de negocio, el volumen de ventas en 2022 creció un 9 % en España y un 9,4 % en el área internacional. Mientras, el ebitda se situó en 262,5 millones de euros, un 6,6% inferior al año anterior.
Inflación, guerra, huelgas…
Rodríguez-Toquero ha explicado que la reducción del margen de beneficio respecto a 2021 se debe a la decisión de la empresa de no repercutir en su totalidad el incremento de costes, al esfuerzo inversor realizado y el apoyo a sus profesionales. Concretamente, el pasado Mahou-San Miguel destinó 488,2 millones de euros al desarrollo de su negocio y al impulso de sus marcas, así como a la modernización de sus centros de producción, la subida de salarios y el apoyo a sus clientes, según ha detallado su director general durante la presentación de los resultados a la prensa. «Hemos tenido tensiones en la cadena de suministro, huelgas en el transporte, una demanda generada por temperaturas extremas, una inflación y una guerra que ha complicado el panorama del ejercicio 2022», ha expresado Rodríguez-Toquero. No obstante, el director general ha defendido que la compañía ha invertido en el futuro del negocio «renunciando a un mayor beneficio».
La cervecera incorporó en 2022 a 342 personas a su plantilla, que creció hasta los 4.068 profesionales, y llevó a cabo una subida salarial en dos tramos, hasta alcanzar el 6%, con el objetivo de aliviar el contexto inflacionista del momento y recompensar el esfuerzo realizado por los trabajadores durante el pasado año, ha explicado Rodríguez-Toquero.
Lo último en Economía
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
Comunicado urgente de MUFACE a los funcionarios en España: el plazo ya está abierto
-
Los billetes de 50 euros tienen los días contados: los van a retirar en abril y no hay marcha atrás
Últimas noticias
-
El tipo de carne que todos los carniceros se llevan a su casa: «Es una maravilla»
-
Kiko Matamoros confiesa el mote con el que Terelu Campos era conocida en televisión: «Decían que…»
-
Feijóo se dispara 6,7 puntos por encima de Sánchez y el PP podría formar gobierno con el apoyo de Vox
-
GP de Las Américas de MotoGP: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Christian Gálvez: «Los críticos literarios tienen poco respeto por el trabajo ajeno»