Mahou-San Miguel ganó un 0,8% menos que en 2021 por el incremento de costes pese al récord en ventas
La cervecera Mahou-San Miguel cerró el ejercicio 2022 con beneficio neto de 102,1 millones de euros, un 0,8% menos que en 2021 pese a haber batido un récord de facturación con ventas por valor de 1.743,3 millones de euros, un 18,4 % más que el año anterior. A pesar de este récord de facturación y de que todas las líneas de negocio crecieron y superaron las cifras de 2019, el resultado neto final aún está lejos del último año prepandemia, cuando el grupo ganó 132,1 millones.
Así lo ha anunciado este martes el director general de la compañía, Alberto Rodríguez-Toquero, durante la presentación de los resultados a la prensa, donde ha destacado que el 2022 ha sido un año «tremendamente exigente, demandante y volátil».
En volumen, las ventas ascendieron a 20,9 millones de hectolitros, un 11% más que el año anterior, de los que 16,1 millones corresponden a cerveza (+9,1%) y 4,8 millones a agua (+18,2%). Este incremento en volumen se explica por la recuperación del consumo en la hostería, ha indicado Rodríguez-Toquero. Por líneas de negocio, el volumen de ventas en 2022 creció un 9 % en España y un 9,4 % en el área internacional. Mientras, el ebitda se situó en 262,5 millones de euros, un 6,6% inferior al año anterior.
Inflación, guerra, huelgas…
Rodríguez-Toquero ha explicado que la reducción del margen de beneficio respecto a 2021 se debe a la decisión de la empresa de no repercutir en su totalidad el incremento de costes, al esfuerzo inversor realizado y el apoyo a sus profesionales. Concretamente, el pasado Mahou-San Miguel destinó 488,2 millones de euros al desarrollo de su negocio y al impulso de sus marcas, así como a la modernización de sus centros de producción, la subida de salarios y el apoyo a sus clientes, según ha detallado su director general durante la presentación de los resultados a la prensa. «Hemos tenido tensiones en la cadena de suministro, huelgas en el transporte, una demanda generada por temperaturas extremas, una inflación y una guerra que ha complicado el panorama del ejercicio 2022», ha expresado Rodríguez-Toquero. No obstante, el director general ha defendido que la compañía ha invertido en el futuro del negocio «renunciando a un mayor beneficio».
La cervecera incorporó en 2022 a 342 personas a su plantilla, que creció hasta los 4.068 profesionales, y llevó a cabo una subida salarial en dos tramos, hasta alcanzar el 6%, con el objetivo de aliviar el contexto inflacionista del momento y recompensar el esfuerzo realizado por los trabajadores durante el pasado año, ha explicado Rodríguez-Toquero.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo