Magna se suma a BYD y Chery: negocia la producción de coches chinos en Europa
La china MG multiplica por ocho sus ventas de coches y ya supera a gigantes como Nissan, Opel o Skoda
Tesla enfría la apuesta por España para su nueva fábrica en Europa en favor de Francia e Italia
Magna International está buscando terrenos en Europa para iniciar la producción de coches chinos en Europa por la expansión de este tipo de marcas en el Viejo Continente y el aumento de la demanda de coches eléctricos ante las exigencias de Bruselas ante el fin la comercialización de la combustión en 2035. Un proyecto que se suma al de marcas como Build Your Dreams (BYD) o Chery que ya han confirmado que tendrán instalaciones europeas, aunque, por el momento, se desconoce su ubicación.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la negociación en conversaciones con este diario, que han señalado que «Magna International está en conversaciones para producir vehículos para marcas chinas en Europa». Sin embargo, no han querido confirmar donde se encontrará la instalación, aunque España podría estar en la quiniela, después de conocerse que otras marcas del mismo continente como BYD o Chery están interesadas en producir en el mercado español.
Otro de los países que se plantea la compañía del sector de la automoción es Austria, ya que en este territorio tiene instalaciones que podrías tener capacidad de producción sobrante para la introducción de una nueva marca en las líneas de ensamblaje.»Si los fabrica en Graz (Austria) o en una nueva instalación dependerá de cómo resulten las negociaciones», han señalado las citadas fuentes a OKDIARIO.
El proveedor austro-canadiense produce automóviles para BAIC en el mercado chino en una empresa conjunta en el país asiático, pero actuará con cautela en futuras asociaciones con otras marcas con exhaustivo estudio financiero ante el miedo a asociarse a marcas con poco futuro en la comercialización en el Viejo Continente.
Magna y los coches chinos
La llegada de los fabricantes chinos a Europa es imparable. Algunos de ellos ya están buscando terrenos para producir sus coches en el Viejo Continente, este es el caso de BYD o Chery. Ambas compañías están interesadas en iniciar sus operaciones de ensamblaje en el mercado europeo apostando por España.
BYD, el fabricante chino con más potencial comercial de todos los que quieren asentarse en Europa, está valorando varias ubicaciones para iniciar su producción con una fábrica de coches eléctricos en suelo europeo. En España, la ubicación que más interés despierta es Galicia, concretamente la provincia de Vigo, donde también tiene una instalación Stellantis.
No sólo en producción, los fabricantes chinos ya empiezan a ser importantes también en cuanto a comercialización, ya que en agosto el coche más vendido en España ha sido el MG ZS con casi 2.000 ventas en el octavo mes del año, duplicando los niveles registrados en el mismo periodo por el modelo más vendido de Volkswagen o Peugeot. Una tendencia que, según fuentes del sector, crecerá en los próximos años con el desembarco de otras firmas como NIO.
Lo último en Economía
-
Trabajo de 3 días a la semana por 1.200 euros: Mercadona busca personal y la oferta es muy jugosa
-
Ikea tiene la solución para mantener el armario de debajo del fregadero ordenado siempre
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar con la nueva subida de las pensiones: así queda tu paga
-
OKDIARIO nombra al economista Javier Fresno director general para liderar su expansión
-
Cómo Torres hizo fracasar el anterior intento de BBVA de comprar Sabadell
Últimas noticias
-
El informe pericial acorrala a Barrabés y Begoña: «fraude de ley» en contratos por 10,6 millones
-
Marc Márquez se sincera: «Cometí un gran error en mi carrera, pero ahora estoy en paz»
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
-
Camila Cabello actúa por sorpresa en la boda de una fan que conoció un día antes
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo la próxima semana