Maduro ahogado por las deudas culpa a la banca internacional de trato discriminatorio con Venezuela
El presidente Nicolás Maduro prometió este domingo que Venezuela no caerá en «default» (suspensión de pagos), a un día de la reunión que su Gobierno mantendrá en Caracas con sus acreedores para intentar renegociar la deuda externa y tras especulaciones sobre una posible suspensión de pagos.
«Nunca, el default nunca llegará a Venezuela, Venezuela siempre tendrá una estrategia clara, y ahora nuestra estrategia es renegociar y refinanciar toda la deuda externa de Venezuela porque no vamos a seguir en esta línea», afirmó Maduro, que acusó a la oposición y a la banca mundial de torpedear las finanzas del país.
El presidente confirmó asimismo la reestructuración de 3.000 millones de dólares de deuda que Venezuela tiene con Rusia, un compromiso que ya fue anunciado por Moscú está semana y que será rubricado en los próximos días. Maduro hizo estas declaraciones durante su programa semanal, «Los domingos con Maduro».
El presidente criticó el supuesto trato discriminatorio que por motivos políticos estaría recibiendo Venezuela por parte de algunos actores de la banca y del sistema financiero internacional. Maduro confirmó además que su vicepresidente, Tareck el Aissami, presidirá la reunión este lunes con los tenedores de bonos de Venezuela y de la empresa estatal de petróleos PDVSA.
Según el líder chavista, 414 acreedores nacionales, de Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo -que suponen el 91 % de los tenedores de deuda venezolana, afirmó- acudirán a la reunión de este lunes en Caracas.
PDVSA ha dejado de pagar sus deudas con la petrolera de India ONGC durante seis meses, según los comentarios de fuentes cercanas a las transacciones. «Se dice además que PDVSA ha utilizado un banco estatal ruso y a otra empresa petrolera de India como intermediarios para tramitar los pagos», explica Alexander Londoño, analista-colaborador del bróker ActivTrades.
La empresa ONGC ha confirmado que PDVSA se ha retrasado en sus pagos, pero no ha dado detalles sobre la situación. Sin embargo, ONGC confía en que PDVSA cumpla con sus obligaciones, aunque la deuda alcanza los 540 millones de dólares en dividendos atrasados de un proyecto de energía que la empresa india está llevando a cabo en Venezuela.
Lo último en Economía
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
Últimas noticias
-
Agustín Escobar, CEO de Siemens España, y su familia son los fallecidos en el accidente del helicóptero
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference