Madrid propone jornadas máximas de 16 horas y dos días de descanso para los VTC
El Ayuntamiento de Madrid pretende establecer a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) un jornada máxima de trabajo de 16 horas, además de dos días semanales de descanso y limitar los viajes en vacío de sus coches en función de su categoría ambiental.
Así lo contempla el borrador de la ordenanza municipal de Movilidad en la que trabaja el Consistorio de la capital, que ahora comienza el periodo de consultas, según han avanzado a Europa Press en fuentes de Medio Ambiente y Movilidad.
Según el borrador, el Ayuntamiento también propone constituir un registro municipal de autorizaciones de VTC y aplicar la misma regulación de descansos que tiene el sector del taxi.
El horario máximo de trabajo de 16 horas diarias tendrá como excepción los vehículos adaptados a personas con movilidad reducida. En cuanto a las dos jornadas de descanso semanales, podrán eludirse en fechas concretas, al igual que ocurre con el taxi.
Lo último en Economía
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
Wall Street cede un 7% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión