Madrid pone en marcha su primera línea de autobuses cero emisiones
La movilidad urbana cada vez es más sostenible. Ayuntamientos de toda España siguen apostando por los vehículos cero emisiones respetuosos con el medio ambiente. La última ciudad que ha apostado por ello es Madrid. Desde esta misma semana la Empresa Municipal de Transportes (EMT) cuenta con una línea cero emisiones.
La línea Cero 001 es gratuita y conectará Moncloa y Atocha en aproximadamente unos 30 minutos atravesando el distrito Centro.
La línea cero este-oeste desarrollará gran parte de su itinerario sobre el eje Gran Vía. Su recorrido se prolongará al este por la calle Alcalá y al oeste por la calle Princesa, para fijar sus terminales en Atocha y Moncloa.
Para prestar esta ruta, que recorrerá 350.000 kilómetros al año, la EMT ha previsto una dotación de diez autobuses eléctricos Irizar ieBUS. Este modelo cuenta con capacidad para 74 pasajeros y un autonomía de entre 200 y 250 kilómetros dependiendo del ciclo de conducción y de las condiciones atmosféricas.
El recorrido cuenta con 32 paradas intermedias en total más las cuatro cabeceras. Desde el intercambiador de Atocha para en 17 ubicaciones y pasa por el paseo de la Infanta Isabel, paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno), Cibeles, calle Alcalá, Gran Vía, calle Princesa y plaza de Moncloa. En sentido Moncloa-Atocha hay 15 paradas intermedias que hacen el mismo recorrido en sentido inverso.
La frecuencia es de entre siete y ocho minutos de paso en días laborales en le tramo horario de mayor demanda. Su horario se extiende en ambas cabeceras desde las 7 horas hasta las 23.30 horas (Moncloa) y hasta las 23 en Atocha.
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»