Madrid denuncia el agravio de Sánchez: recibe siete veces menos que Cataluña para infraestructuras
La Comunidad de Madrid ha denunciado este martes que Cataluña reciba un total de 707 millones de euros en inversión en infraestructuras por parte del Estado frente a los 96 millones en la región, lo que considera una «desinversión» del Gobierno central «en un madrileño frente a un catalán». Así lo ha reprochado el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, asegurando que esta diferencia también se ve reflejada en las inversiones y subvenciones al transporte público.
Frente a la subvención «invariable en los últimos años» del 28,53% al Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Barcelona ha visto aumentada su subvención al transporte por parte del Gobierno de España por encima del 10%, Canarias en un 90%, y se ha creado «una subvención nueva de 38 millones de euros para Valencia».
«La cantidad para el CRTM supone apenas el 8,94% sobre el total de las aportaciones de las administraciones consorciadas, y un 5,19% sobre el total de necesidades del ente», ha criticado el titular de Transportes. A continuación ha añadido que los Presupuestos Generales del Estado para el 2021 recogen que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid recibirá de la Administración Central 127 millones de euros en concepto de ayuda para el transporte urbano y metropolitano.
Frente a ello, ha puntualizado que en el Presupuesto del CRTM de 2019, prorrogado para el 2020 y 2021, las necesidades totales ascienden a 2.442,94 millones de euros, que se cubren mediante los ingresos derivados de la recaudación por venta de títulos de transporte, de los ingresos propios del Consorcio y de las aportaciones de las diferentes administraciones públicas consorciadas.
«A Madrid, ni agua»
Posteriormente, durante una visita del consejero al intercambiador de Moncloa, Pérez ha asegurado que «no hay quien explique el trato discriminatorio» a Madrid y ha exigido al Ejecutivo central que «compense» esa desinversión que está «repercutiendo a los madrileños».
«Nosotros hacemos el esfuerzo del mantenimiento, de ampliar la red de Metro, de invertir en carreteras más de 225 millones de euros para que estén perfectamente en condiciones. Cumplimos nuestra parte, pedimos al Gobierno que esas cantidades beneficien a los madrileños, que también salen de sus impuestos», ha lanzado. Al hilo, ha deslizado que las razones de esta desinversiones son «puramente políticas» porque no hay justificación de población, sino que nace «de la política de Pedro Sánchez de que a Madrid ni agua».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
Últimas noticias
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
Carlos Alcaraz-Taylor Fritz en directo online: sigue el partido de semifinales del Six Kings Slam 2025 en vivo hoy
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 5 años»
-
Fulgencio Coll califica de «estafa y fraude» la participación de la edil podemita de Palma en la flotilla