Madrid, Aragón, Valencia y Navarra, las CCAA que más crecieron en el tercer trimestre
La Comunidad de Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra fueron las regiones que más crecieron en el tercer trimestre a nivel intertrimestral, al hacerlo por encima de la media nacional (+0,6%), según la estimación de PIB de las CCAA publicada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
El análisis, elaborado mediante la metodología de estimación trimestral por CCAA del PIB (Metcap) creada por la división de análisis de la institución, se realiza después de que el INE haya publicado el dato de avance trimestral del PIB de España, que refleja un alza del 0,6%, lo mismo que en los dos trimestres anteriores.
A nivel intertrimestral, cuatro regiones crecieron por encima de la media nacional: Comunidad de Madrid (+0,8%), Aragón (+0,7%), Comunidad Valenciana (+0,7%) y Navarra (+0,7%), si bien otras tres –Cataluña, Galicia y País Vasco– lo hicieron al mismo nivel (+0,6%).
A continuación se situaron Andalucía, Castila y León y Murcia, en los tres casos con un alza del PIB trimestral del 0,5%; Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura, con un crecimiento del 0,4% en cada caso, y Asturias y La Rioja, con un repunte del 0,3% del PIB. Baleares (+0,2%), por su parte, fue la región que menos creció.
A nivel interanual, la economía española registró un crecimiento del 2,5% en el tercer trimestre, que fue superado por Aragón (+3,1%), Galicia (+2,8%), Comunidad de Madrid (+2,8%), País Vasco (2,7%), Canarias (+2,6%), Comunidad Valenciana (+2,6%) y Navarra (+2,6%).
Murcia creció al mismo nivel que la media nacional (+2,5%), mientras que el resto presentó un alza de su PIB inferior entre julio y septiembre: Cataluña (+2,4%), Cantabria (+2,3%), Andalucía (+2,2%), Baleares (+2,1%), Castilla y León (+2%) y Extremadura (+2%).
Por su parte, las CCAA que presentaron un menor crecimiento en el tercer trimestre del año fueron Asturias y Castilla-La Mancha, con un alza del 1,9%, y La Rioja, que solo elevó su PIB un 1,8%.
Lo último en Economía
-
Nimo (cónsul de Argentina): «Las empresas españolas se van a agolpar en la Embajada tras ganar Milei»
-
La contratación de seguros de viaje se dispara en 2025 y se esperan ingresos por 28.400 millones
-
Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León
-
Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft
-
Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato