El MAB impulsa a la Bolsa española: el número de socimis aumenta y marca máximos históricos
La Bolsa española no vive su mejor momento debido a la caída en el volumen de negociación en renta variable que arrastra durante los últimos años. En 2019, Bolsas y Mercados Españoles (BME) negoció un 18% menos que en 2018, un total de 469.000 millones de euros. Sin embargo, el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) continúa creciendo, impulsado por la actividad de las socimis constituidas en España.
Tan solo en 2019, 17 socimis se estrenaron en el parqué español. Y es que según un informe elaborado por Armanext, del total de socimis cotizadas un total de 79 lo hacen dentro del MAB. Alrededor de dos terceras partes de las firmas del MAB pertenecen al sector inmobiliario, con escasa presencia de pequeñas y medianas empresas. El conjunto de las empresas cotizadas dentro de este mercado presentan una capitalización bursátil superior a los 15.000 millones de euros.
Actualmente 116 compañías forman parte del mercado alternativo, y 22 de ellas entraron a cotizar en él en 2o19. Según un informe publicado por BME, «todas estas operaciones han permitido a las compañías involucradas obtener 248 millones de euros (41,4 millones para las empresas en expansión y 206,4 millones para las socimis)».
Ampliaciones de capital
Las empresas que cotizan en este mercado buscan ganar experiencia y crecer antes de dar el salto al mercado continuo. Por este motivo, una vez debutan dentro del MAB muchas de ellas llevan a cabo operaciones de ampliación de capital para poder financiar sus proyectos de expansión y crecimiento. El numero de operaciones de este tipo en 2019 duplicó las realizadas a lo largo de 2018.
Uno de los motivos principales que explican el auge de estas sociedades de inversión es el aumento del interés inversor por parte de extranjeros en el sector inmobiliario español, ante la existencia de precios atractivos. Es por esto que no sería de extrañar si a lo largo de 2020, algunas de estas socimis optan por dar el salto al mercado continuo, donde ya operan algunas como es el caso de Merlin Properties o Colonial.
El índice Ibex MAB 15, que mide el comportamiento de las 15 compañías con mayor volumen de contratación del MAB, obtuvo una revalorización anual superior al 69% en 2019, situándose entre los mejores resultados del mundo.
Lo último en Economía
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»