A.M.A. aumenta su beneficio un 28% hasta superar los 12 millones de euros
El beneficio bruto de A.M.A. aumentó durante el 2020 un 28,5% hasta los 12.015.000 euros, lo que representa un 8,2% de las primas imputadas netas del reaseguro, según se ha puesto de manifiesto en la Asamblea General que A.M.A. Grupo ha celebrado hoy en su sede central de Madrid con todos los ‘protocolos covid’ y bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.
Frente a la desaceleración global sin precedentes originada por la pandemia, la compañía ha sabido mantener una posición muy sólida, “lo que nos va a permitir aguantar bien la crisis, reforzar y consolidar nuestro proyecto y cumplir con las expectativas previstas”, ha manifestado el presidente de A.M.A., el Dr. Luis Campos, en su discurso de balance del ejercicio.
Los ingresos por primas devengadas del seguro directo alcanzaron los 177.353.000 euros, una cifra que representa una ligera caída del 0,6% frente al descenso del 8,2% que ha sufrido el sector.
Las medidas adoptadas y las nuevas políticas implantadas han permitido amortiguar los efectos de la crisis sanitaria y económica con unos resultados satisfactorios; así, el número de productos que componían la cartera de A.M.A. ha alcanzado la cifra de 1.052.343.
Según los criterios de Solvencia II, la mutua de los profesionales sanitarios continúa a la cabeza de los grupos aseguradores, finalizando 2020 con un ratio de solvencia del 196%, con un excedente de fondos propios libres de 114 millones de euros. Las cuentas anuales, auditadas por E&Y, han sido aprobadas hoy por un 97,8% de los votos emitidos por los mutualistas.
En la Asamblea también se ha puesto en valor el espectacular crecimiento en asegurados y en primas de AMA Vida, entidad presidida por el Dr. Diego Murillo, superando la cifra de negocio prevista inicialmente. Al cierre del 2020 contaba con 190.262 asegurados a través de las pólizas individuales y las 90 colectivas firmadas con colegios profesionales sanitarios.
A pesar de las dificultades originadas por la pandemia, AMA América ha cumplido ya 6 años en Ecuador, creciendo en 2020 en cuanto a beneficios hasta los 77.781 euros, con más 70 sociedades profesionales aseguradas y más de 100 pólizas colectivas contratadas.
Como conclusión, estos resultados demuestran que las políticas adoptadas durante el pasado ejercicio, junto con la mejora de las cifras de AMA América y la consolidación en el sector de AMA Vida han contribuido a hacer de la Mutua de los profesionales sanitarios una entidad sólida, solvente y ejemplar.
Por último, aprovechando el marco coyuntural de esta crisis, el Dr. Luis Campos anunció la puesta en marcha de un Plan de Sistemas que tiene como objetivo principal construir un procedimiento flexible a los cambios tecnológicos y de largo recorrido, que se traducirá en una innovación en los procesos de producción y mejorará los productos y servicios ofrecidos a los mutualistas.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer