LVMH, Kering o Hermes: el coronavirus hunde en Bolsa al sector del lujo
El sector europeo de lujo es uno de los más castigados por el impacto del coronavirus chino Wuhan. El miedo a que el consumo se frene se ha traducido en caídas en el entorno del 4% para las principales marcas del lujo. Lo peor se ha visto en la Bolsa de Francia donde cotizan los grandes exponentes del sector: LVMH, Kering y Hermes.
Los títulos de LVMH -dueño de marcas como Christian Dior, Loewe, Givenchi, Bulgari o Dom Pérignon- han bajando en una sola sesión el 3,68%, retrocediendo hasta los 401 euros. Precisamente, la multinacional presenta sus resultados semestrales este martes. Los expertos esperan que las ventas del cuarto trimestre arrojen peores resultados que el trimestre anterior, lo que podría agudizar aún más su descenso bursátil de la multinacional.
Kering también ha sufrido una importante corrección en Bolsa con descensos del 3,61%, hasta los 552,60 euros por acción. La firma propiedad del empresario François Pinault acumula un castigo del 5,50% en menos de una semana. Lo mismo ocurre con Hermes, que sólo en la sesión del lunes se ha desplomado el 4,30%, bajando hasta los 680,40 euros por acción. Los expertos explican la caída del sector por la dependencia que las marcas del lujo tienen del mercado asiático. Los chinos son grandes impulsores y consumidores del lujo.
Más allá de Francia, otras grandes marcas del lujo cotizadas en el Viejo Continente como Burberry, Salvatore Ferragamo o Richemont también han pagando en Bolsa el miedo a los efectos del coronavirus. Los títulos de Burberry en Londres han bajado el 4,79% a cierre de sesión, hasta las 1.998 libras por acción; en la Bolsa de Milán, Salvatore Ferragamo ha cedido el 4,41%, hasta los 16,70 euros y las acciones de Richemont en la Bolsa de Suiza han perdido el 2,72%, hasta los 68,92 euros (73,66 francos suizos).
Richemont, la segunda firma de lujo a nivel mundial que engloba marcas como Cartier, o Montblanc ha borrado los beneficios conseguidos tras la presentación de resultados de la semana pasada. La compañía elevó sus ventas un 8% en los nueve primeros meses del año, hasta los 3.484 millones de euros. Las cuentas desvelan que la región de Asia Pacífico se mantiene como el mercado que mayor volumen de negocio, con una facturación de 4.158 millones de euros.
Temas:
- Coronavirus
- Kering
- LVMH
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)