LVMH, Kering o Hermes: el coronavirus hunde en Bolsa al sector del lujo
El sector europeo de lujo es uno de los más castigados por el impacto del coronavirus chino Wuhan. El miedo a que el consumo se frene se ha traducido en caídas en el entorno del 4% para las principales marcas del lujo. Lo peor se ha visto en la Bolsa de Francia donde cotizan los grandes exponentes del sector: LVMH, Kering y Hermes.
Los títulos de LVMH -dueño de marcas como Christian Dior, Loewe, Givenchi, Bulgari o Dom Pérignon- han bajando en una sola sesión el 3,68%, retrocediendo hasta los 401 euros. Precisamente, la multinacional presenta sus resultados semestrales este martes. Los expertos esperan que las ventas del cuarto trimestre arrojen peores resultados que el trimestre anterior, lo que podría agudizar aún más su descenso bursátil de la multinacional.
Kering también ha sufrido una importante corrección en Bolsa con descensos del 3,61%, hasta los 552,60 euros por acción. La firma propiedad del empresario François Pinault acumula un castigo del 5,50% en menos de una semana. Lo mismo ocurre con Hermes, que sólo en la sesión del lunes se ha desplomado el 4,30%, bajando hasta los 680,40 euros por acción. Los expertos explican la caída del sector por la dependencia que las marcas del lujo tienen del mercado asiático. Los chinos son grandes impulsores y consumidores del lujo.
Más allá de Francia, otras grandes marcas del lujo cotizadas en el Viejo Continente como Burberry, Salvatore Ferragamo o Richemont también han pagando en Bolsa el miedo a los efectos del coronavirus. Los títulos de Burberry en Londres han bajado el 4,79% a cierre de sesión, hasta las 1.998 libras por acción; en la Bolsa de Milán, Salvatore Ferragamo ha cedido el 4,41%, hasta los 16,70 euros y las acciones de Richemont en la Bolsa de Suiza han perdido el 2,72%, hasta los 68,92 euros (73,66 francos suizos).
Richemont, la segunda firma de lujo a nivel mundial que engloba marcas como Cartier, o Montblanc ha borrado los beneficios conseguidos tras la presentación de resultados de la semana pasada. La compañía elevó sus ventas un 8% en los nueve primeros meses del año, hasta los 3.484 millones de euros. Las cuentas desvelan que la región de Asia Pacífico se mantiene como el mercado que mayor volumen de negocio, con una facturación de 4.158 millones de euros.
Temas:
- Coronavirus
- Kering
- LVMH
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»