La luz sube otra vez este viernes 7 euros hasta los 177 €/MWh sin sumar la compensación a las gasistas
El precio medio de la luz en el mercado mayorista ha registrado un nueva subida para este viernes hasta alcanzar los 177,90 euros por megavatio hora (MWh), lo que se traduce en una subida de más del 4% en el tercer día de aplicación de la denominada ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas natural para la generación de electricidad a la espera de sumar la compensación de las gasistas -todavía pendientes de comunicar-.
En concreto, el precio medio de la luz de este jueves será de 177,90 euros/MWh, lo que supone 7,09 euros más que el precio de ayer (170,81 euros/MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Con respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este viernes será un 91% más caro que los 93 euros/MWh del 17 de junio de 2021.
En concreto, el precio máximo de la luz para este 17 de junio se registrará entre las 23.00 y las 24.00 horas, con 196,61 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 159,81 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 18.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
La ‘excepción ibérica’
El mecanismo ibérico, que recibió la luz verde de Bruselas finalmente la pasada semana, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa