La luz bajará este sábado y se mantiene por debajo de los 250 euros/MWh por tercer día consecutivo
Montero responde a Díaz y enfría la posibilidad de poner nuevos impuestos a las eléctricas
La patronal de empresas eléctricas insta al Gobierno a evitar la intervención del mercado energético
El precio medio de la luz en el mercado mayorista bajará este sábado un 4,46%, hasta los 221,91 euros/MWh, con lo que se mantiene por tercera jornada consecutiva por debajo de la cota de los 250 euros/MWh, en torno a la cual se ha estabilizado desde el fin de semana pasado. En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este sábado será un 648,18% superior a los 29,66 euros/MWh del 19 de marzo de 2021. Es decir, será casi siete veces y media más caro que hace un año.
El precio medio del ‘pool’ para este viernes será 10,37 euros menor que los 232,28 euros/MWh de hoy, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En ese sentido, cabe señalar que los precios del mercado mayorista suelen bajar los fines de semana debido al descenso de la demanda. Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 285,02 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 187,07 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas.
Desde el pasado 12 de marzo, el precio del mercado mayorista se ha mantenido en torno a los 250 euros/MWh, aunque ha tenido oscilaciones máximas y mínimas que van desde los 263 euros/MWh del miércoles de esta semana a los 217,13 euros de este jueves. El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio del mercado mayorista estaba en 205,6 euros/MWh y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros/MWh.
Esta espiral alcista se produjo, sobre todo, por el aumento del precio del gas procedente de Rusia. Sin embargo, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF cotizan este viernes en torno a 104 euros/MWh, con picos que han llegado hasta los 109,8 euros, pero lejos de los registros de comienzos de la semana pasada, cuando se tocaron los 345 euros. En esa línea, el día previo a la invasión rusa de Ucrania el precio del gas en España cotizaba por debajo de los 80 euros/MWh, mientras que hoy está en 100,8 euros/MWh, lo que supone un descenso de apenas el 0,29% frente al registro de este jueves (100,5 euros/MWh), según los datos del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos