El lujo «made in Spain» cerrará 2017 con una facturación de 6.300 millones de €
El sector de productos y servicios de lujo «Made in Spain» prevé cerrar el año con unas ventas que rondarán los 6.300 millones, el 5 % más que en 2016, gracias, una vez más, al incremento del gasto de los turistas extranjeros y al aumento de las exportaciones.
Según datos de la asociación española del lujo, Luxury Spain, a los que ha tenido acceso Efe, este año, el 27 % de la facturación provendrá de los visitantes procedentes del exterior, frente al 23,5 % registrado el pasado ejercicio.
«A pesar de la crisis, el mercado español de lujo siempre ha cerrado con cifras positivas y, año tras año, la facturación total del mercado se ha visto incrementada», han subrayado desde la organización para poner en valor la aportación del sector a la economía del país.
Para la asociación, gran parte de la mejora de 2017 provendrá del repunte de los viajeros de mayor poder adquisitivo y a los que les motiva el turismo de compras que han permitido las nuevas conexiones áreas abiertas con Asia, en particular a países como China, Hong Kong o Japón.
«Gracias a las nuevas conexiones aéreas, la facturación de las empresas se ha incrementado en un 8 % en relación al consumo de turistas», según la misma fuente, que ha subrayado que el refuerzo de las principales aerolíneas en aeropuertos como el Adolfo Suárez Madrid-Barajas o El Prat en verano «beneficia de manera positiva a la economía».
En paralelo, las empresas españolas están promocionando cada vez más sus firmas, productos y servicios en el mercado internacional y en países como Estados Unidos, Japón, India, Emiratos, Qatar, México, Colombia, Suiza, Bélgica y Alemania, donde gustan «los productos nicho y artesanales españoles», lo que también ayuda a impulsar las ventas.
En cuanto a cómo pueden afectar los últimos atentados registrados en países como el Reino Unido, uno de los principales destinos de turismo de compras del mundo, desde Luxury Spain consideran que, aunque inicialmente pueden lastrar al turismo, al tratarse de hechos aislados su impacto suele ser por un «periodo breve de tiempo».
Además, a pesar de los ataques terroristas, Europa sigue siendo un lugar seguro a ojos del turista, han afirmado.
El mercado global del lujo crecerá en 2017 entre un 2 % y un 4 %, hasta mover cerca de 260.000 millones de euros, impulsado por el repunte en las compras de los consumidores chinos y el aumento de la confianza de los clientes en Europa, según la consultora especializada Bain & Company.
Para la firma, entre los destinos europeos para el turismo de compra de alta gama destacan España, ya que es percibida como un destino seguro, y el Reino Unido, por la debilidad de la libra. Según datos de Deloitte, en el ejercicio fiscal cerrado en junio de 2016 las ventas de artículos de lujo repuntaron en España el 9,7 % frente a las registradas el año anterior.
No obstante, las firmas españolas obtuvieron de media unos ingresos de 630 millones de euros, frente a los 4.551,94 millones de euros ingresados por las francesas y los 2.710,38 millones de euros facturados por las estadounidenses.
En el plano internacional, las ventas de artículos de alta gama aumentaron el 6,8 %, impulsadas por el turismo de compras por parte de consumidores procedentes de mercados emergentes.
Temas:
- facturación
- Sector lujo
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
El nuevo alcalde de Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?