Luis Gallego (Iberia): «El futuro del sector aéreo está en la consolidación»
El Presidente de Iberia, Luis Gallego, en un encuentro celebrado por la CEOE y Cepyme ha destacado que el sector aéreo es un sector cíclico, y que las aerolíneas tienen uno de los márgenes más bajos. Por este motivo, y en un contexto en el que IAG acaba de comprar Air Europa, el Presidente de Iberia ha destacado que «el transporte aéreo está abocado a vivir grandes movimientos de consolidación en los próximos años».
Además, Gallego ha recalcado que «aunque a veces no veamos movimientos de consolidación muy evidentes, muchas aerolíneas están desapareciendo y las están absorbiendo grandes compañías». Estos movimientos son el futuro y «pretender permanecer ajeno a ellos, podría suponer el fin de grandes empresas». Y es que existe varios ejemplos de compañías del sector aéreo que han quebrado por no reaccionar a tiempo como es el caso este verano de Thomas Cook.
Gallego ha aportado un dato de gran interés para el sector y es que de las 157 compañías aéreas que se han creado en los últimos tres años, más de 100 han sido ya liquidadas. «No trabajamos en un entorno fácil, cada vez es más importante que trabajemos todas juntas para fortalecer nuestra posición», ha señalado el Presidente de Iberia.
Cumbre del Clima
Este encuentro se ha celebrado coincidiendo con la Cumbre del Clima que tiene lugar esta semana en Madrid. Es por ello que la sostenibilidad, y la mejora de las emisiones de CO2 en el aire, también han jugado un papel protagonista. «Las aerolíneas vivimos mucha presión con el tema del medio ambiente y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Estamos invirtiendo mucho dinero en flotas de aviones que reducen la contaminación y que están diseñados para favorecer a la sociedad». Además, en Iberia cuentan también con un área de mantenimiento en la que también llevan a cabo programas para reducir la contaminación.
Gallego ha hecho hincapié en la importancia del sector aéreo tanto para el turismo como para el desarrollo de la economía española. «Hay que recordar que la aviación en España supone alrededor de un 2,9% del producto interior bruto (PIB) del país».
Temas:
- Iberia
- Luis Gallego
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Oficial: Correa se marcha del Atlético y ya es nuevo jugador de Tigres
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 5 de hoy
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños