Luis Gallego (Iberia): «El futuro del sector aéreo está en la consolidación»
El Presidente de Iberia, Luis Gallego, en un encuentro celebrado por la CEOE y Cepyme ha destacado que el sector aéreo es un sector cíclico, y que las aerolíneas tienen uno de los márgenes más bajos. Por este motivo, y en un contexto en el que IAG acaba de comprar Air Europa, el Presidente de Iberia ha destacado que «el transporte aéreo está abocado a vivir grandes movimientos de consolidación en los próximos años».
Además, Gallego ha recalcado que «aunque a veces no veamos movimientos de consolidación muy evidentes, muchas aerolíneas están desapareciendo y las están absorbiendo grandes compañías». Estos movimientos son el futuro y «pretender permanecer ajeno a ellos, podría suponer el fin de grandes empresas». Y es que existe varios ejemplos de compañías del sector aéreo que han quebrado por no reaccionar a tiempo como es el caso este verano de Thomas Cook.
Gallego ha aportado un dato de gran interés para el sector y es que de las 157 compañías aéreas que se han creado en los últimos tres años, más de 100 han sido ya liquidadas. «No trabajamos en un entorno fácil, cada vez es más importante que trabajemos todas juntas para fortalecer nuestra posición», ha señalado el Presidente de Iberia.
Cumbre del Clima
Este encuentro se ha celebrado coincidiendo con la Cumbre del Clima que tiene lugar esta semana en Madrid. Es por ello que la sostenibilidad, y la mejora de las emisiones de CO2 en el aire, también han jugado un papel protagonista. «Las aerolíneas vivimos mucha presión con el tema del medio ambiente y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Estamos invirtiendo mucho dinero en flotas de aviones que reducen la contaminación y que están diseñados para favorecer a la sociedad». Además, en Iberia cuentan también con un área de mantenimiento en la que también llevan a cabo programas para reducir la contaminación.
Gallego ha hecho hincapié en la importancia del sector aéreo tanto para el turismo como para el desarrollo de la economía española. «Hay que recordar que la aviación en España supone alrededor de un 2,9% del producto interior bruto (PIB) del país».
Temas:
- Iberia
- Luis Gallego
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España