Lufthansa y dos aerolíneas americanas cancelan todos sus vuelos a China por el coronavirus
El grupo de aerolíneas Lufthansa ha cancelado este miércoles todos sus vuelos a China y desde China pese a que esta mañana dijo que iba a volar con normalidad a este país.
Lufthansa ha tomado esta decisión después de que a bordo de uno de sus aviones se sospechara de un caso de infección en un hombre, que ha sido calificado de riesgo por las autoridades chinas, informan medios alemanes.
En el vuelo LH780 en un Airbus A 340, procedente de Fráncfort y que aterrizó en la ciudad de Nanjung, se encontraba un hombre que tosió y que hace dos semanas había estado en Wuhan, epicentro de la epidemia.
No está completamente claro si este hombre está infectado del virus, pero las autoridades chinas han examinado también a los pasajeros que se encontraban en las tres filas por delante y por detrás de este hombre, así como a la tripulación, que voló a Fráncfort de vuelta en el siguiente vuelo.
El vuelo LH 781 aterrizará en Fráncfort previsiblemente esta tarde. Lufthansa hizo hincapié en que las autoridades alemanas están informadas. De momento, se han confirmado cuatro casos de contagio del coronavirus en Alemania.
Dos aerolíneas de EEUU cancelan vuelos a China por baja demanda ante el virus
Dos compañías estadounidenses, American Airlines y United Airlines, han decidido suspender a partir de febrero parte de su servicio a China ante la propagación del coronavirus en el país asiático, el cual ya ha costado la vida a 132 personas, lo que ha provocado que la demanda de esas rutas está cayendo drásticamente.
Según informan medios locales, en el caso de American Airlines cancelará sus vuelos de Los Ángeles a Shanghái y Pekín del 9 de febrero al 27 de marzo, si bien continuará operando su servicio a China desde Dallas-Fort Worth y de Los Ángeles a Hong Kong en ese período.
Las aerolíneas han dicho que han visto una fuerte caída en la demanda de rutas de China y están luchando para ajustar sus horarios a medida que aumenta el número de infecciones.
Cathay Pacific y Air Canada también han dicho que reducirían el servicio a China continental debido al virus. British Airways dijo el miércoles que cancela su servicio a Shanghai y Pekín desde Londres.
United Airlines, por su parte, está suspendiendo algunos de sus vuelos a China debido también a que los temores del coronavirus han llevado a una disminución de la demanda de viajes a ese país.
Esta compañía cancelará vuelos desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare y el Aeropuerto Internacional Washington Dulles en Virginia durante la primera semana de febrero.
«Debido a una disminución significativa en la demanda de viajes a China, estamos suspendiendo algunos vuelos entre nuestras ciudades centrales y Pekín, Hong Kong y Shanghái desde el 1 de febrero hasta el 8 de febrero. Continuaremos monitoreando la situación», dijo United a la cadena Fox News.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025