Las ‘low cost’ transportan a 5,6 millones de pasajeros a España hasta febrero, un 8% más
Las aerolíneas de bajo coste transportaron a 5,62 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año a España, lo que supone un 7,9% más con respecto al mismo periodo de 2018, según los datos difundidos hoy por la Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En contrapartida, las compañías tradicionales trasladaron a más de 5 millones de pasajeros hasta febrero, un 5% más que en el mismo periodo de 2018. Del total de los 10,62 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión a España en los dos primeros meses del año, un 6,5% más que un año antes.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los dos primeros meses del año un 52,9% del tráfico aéreo; frente a las tradicionales, que comandaron el 47,1% de los viajeros.
Sólo durante el mes de febrero, las aerolíneas las low cost transportaron al 53,6% de pasajeros -2,8 millones-, lo que supuso un aumento de un 8,5%, mientras que las tradicionales acapararon el 46,4% del tráfico aéreo con 2,49 millones de viajeros, un 3,9% más.
Ryanair, easyJet y Vueling
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 67,7% del volumen de pasajeros generados en low cost y el 36,4% del total del flujo aéreo internacional recibido en España en este segundo mes del año. Las tres tuvieron una evolución positiva.
Los principales países emisores de pasajeros internacionales en bajo coste registraron crecimientos en lo que va de año, a excepción de Suecia y Bélgica. En febrero, entre las comunidades con mayores flujos de viajeros internacionales de nuevo sólo Canarias mostró un retroceso, frente al resto, con evolución positiva.
Reino Unido, con 1,59 millones de pasajeros hasta febrero, el 28,4% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, con un 6,2% más de viajeros; le siguió Alemania, con el 13,4% de las llegadas, hasta 751.819 viajeros, un 8,2% más, e Italia, con el 13,6% del total, y 762.260 viajeros en ‘low cost’, un 11,4% más.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: resultado y dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona