Las ‘low cost’ transportan a 5,6 millones de pasajeros a España hasta febrero, un 8% más
Las aerolíneas de bajo coste transportaron a 5,62 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año a España, lo que supone un 7,9% más con respecto al mismo periodo de 2018, según los datos difundidos hoy por la Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En contrapartida, las compañías tradicionales trasladaron a más de 5 millones de pasajeros hasta febrero, un 5% más que en el mismo periodo de 2018. Del total de los 10,62 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión a España en los dos primeros meses del año, un 6,5% más que un año antes.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los dos primeros meses del año un 52,9% del tráfico aéreo; frente a las tradicionales, que comandaron el 47,1% de los viajeros.
Sólo durante el mes de febrero, las aerolíneas las low cost transportaron al 53,6% de pasajeros -2,8 millones-, lo que supuso un aumento de un 8,5%, mientras que las tradicionales acapararon el 46,4% del tráfico aéreo con 2,49 millones de viajeros, un 3,9% más.
Ryanair, easyJet y Vueling
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 67,7% del volumen de pasajeros generados en low cost y el 36,4% del total del flujo aéreo internacional recibido en España en este segundo mes del año. Las tres tuvieron una evolución positiva.
Los principales países emisores de pasajeros internacionales en bajo coste registraron crecimientos en lo que va de año, a excepción de Suecia y Bélgica. En febrero, entre las comunidades con mayores flujos de viajeros internacionales de nuevo sólo Canarias mostró un retroceso, frente al resto, con evolución positiva.
Reino Unido, con 1,59 millones de pasajeros hasta febrero, el 28,4% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, con un 6,2% más de viajeros; le siguió Alemania, con el 13,4% de las llegadas, hasta 751.819 viajeros, un 8,2% más, e Italia, con el 13,6% del total, y 762.260 viajeros en ‘low cost’, un 11,4% más.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV