Los empresarios catalanes piden a Rajoy que evite la «tragedia económica» de la secesión
Los empresarios catalanes están desesperación ante la inestabilidad política y la falta de seguridad jurídica que genera el desafío soberanista, especialmente tras anunciar la CUP que desobedecerá la decisión del Tribunal Constitucional. El presidente de Empresaris de Catalunya, Josep Bou, ha implorado al presidente del Gobierno que frene de inmediato la ruptura de Cataluña con el resto de España para evitar una “tragedia económica”.
Para los empresarios catalanes hay “un desgobierno absoluto” no solo por la inestabilidad que estos últimos días, sino por la política secesionista que se ha inculcado en la sociedad catalana en los último años. Esta política ha conseguido abrir una brecha en la sociedad civil que ha generado, según Josep Bou, “una Cataluña dividida y enfrentada” que aparte de los daños culturales, siembra el camino para tener “una Cataluña arruinada”.
Según el presidente de la asociación de Empresarios de Cataluña la intención inicial de los votantes de Junts pel Sí era llegar a un acuerdo con el Gobierno, un pacto con el Ejecutivo que tenía como único objetivo “exigir y sacar más”. Para Bou «una porción muy importante» del partido liderado por Artur Mas «no quería la independencia».
Llegados a este punto, los empresarios catalanes tienden la mano al presidente del Gobierno porque ven necesario apoyar al Ejecutivo “en esta encrucijada difícil”.
Bou reclama a Mariano Rajoy que sea firme y actúe con “la ley en la mano”, evitando que la Generalitat consiga pasar por encima de la ley. Si no se apacigua esta rebeldía secesionista a tiempo será “una verdadera tragedia” para la estructura económica catalana.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel