Londres cierra un acuerdo de libre comercio con Seúl para tratar de cubrirse ante un Brexit duro
Dado que Reino Unido ha establecido la nueva fecha límite del Brexit para el próximo 31 de octubre, el acuerdo deberá ser ratificado por ambos países antes de ese día.
Corea del Sur y Reino Unido ultimaron este lunes un tratado de libre comercio (TLC) para blindar sus relaciones comerciales incluso en el caso de que Londres abandone finalmente sin acuerdo la Unión Europea (UE), informó el Gobierno surcoreano.
La ministra surcoreana de Comercio, Yoo Myung-hee, y su homólogo británico, Liam Fox, dieron este lunes su visto bueno en Seúl a las condiciones del llamado «acuerdo puente de emergencia», que mantendrá prácticamente el mismo régimen arancelario que existe entre ambos países en función del TLC entre Corea del Sur y la UE.
Con este nuevo TLC bilateral ambas partes «aseguran la estabilidad y continuidad del actual entorno comercial», según un comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Energía.
También se acordó una primera revisión del pacto a los dos años de su entrada en vigor.
Dado que Reino Unido ha establecido la nueva fecha límite del Brexit para el próximo 31 de octubre, el acuerdo deberá ser ratificado por ambos países antes de ese día.
Desde enero de este año, Seúl y Londres han negociado de urgencia el nuevo tratado ante la posibilidad de que se produzca finalmente una salida de Londres sin acuerdo, el llamado «brexit duro».
El Reino Unido es el segundo mayor socio comercial de Corea del Sur de entre los miembros de la UE, bloque con el que el país asiático tiene un acuerdo de libre comercio en vigor desde 2011.
En virtud de ese acuerdo, el volumen de comercio entre ambos países alcanzó en 2018 unos 13.170 millones de dólares (unos 11.640 millones de euros), según datos del Ministerio de Comercio surcoreano.
Corea del Sur exporta principalmente automóviles y navíos, al tiempo que también importa coches de Reino Unido, además de importantes cantidades de crudo.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía