La logística estalla contra la ‘tasa Amazon’ de Barcelona: «Es discriminatoria e incrementa los costes»
La logística prevé una caída de envíos de hasta el 10% este Black Friday y descuentos «poco agresivos»
Los comercios ya notan la caída en el consumo: el stock de mercancías se dispara un 17%
El sector logístico carga con dureza contra la tasa a los operadores postales planteada por el Ayuntamiento de Barcelona, que gravará a las empresas de reparto que facturen más de un millón de euros al año, la conocida como ‘tasa Amazon’.
«Se trata de un tributo discriminatorio, que incrementa los costes de un servicio de interés económico general y reduce las alternativas de venta de empresas minoristas de todos los tamaños, grandes y pequeñas, que se verán obligados a asumir mayores costes o a repercutírselos a sus clientes», explican desde la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO).
El presidente de la patronal, Francisco Aranda, ha defendido: «Durante los meses más duros de la pandemia nuestro sector fue la salvación de muchos establecimientos y pymes, pues permitió que cualquier comerciante tuviese la oportunidad de seguir llevando sus productos a todo el mundo, generando riqueza y empleo».
La logística insiste en que es una vía eficiente para que el pequeño comercio y las pymes tengan la posibilidad de abrir sus fronteras y ampliar su clientela, por lo que esta tasa sólo lastraría su competitividad.
«Pese a que el nuevo tributo se fundamenta en la necesidad de cubrir las desigualdades competitivas con el comercio de proximidad, este acabará viéndose afectado por la tasa», apunta Aranda. Además, recuerda que, independientemente de que sean las empresas que realizan el reparto los que se vean gravados por la tasa, los comercios que venden sus productos resultarán claramente perjudicados en términos de rentabilidad, así como los clientes que viven en las zonas afectadas, por lo que «se trata de una medida inflacionista».
Medida ambiental
El Ayuntamiento de Barcelona justifica la ‘tasa Amazon’ con motivos de protección medioambiental. Pero la patronal logística asegura que «esto resulta contradictorio, puesto que la aplicación de un impuesto sobre las ventas online estimularía las compras físicas, lo que, a su vez, aumentaría los desplazamientos de particulares, incrementando la congestión en la ciudad y el impacto medioambiental».
Asimismo, Aranda considera que «esta tasa ataca a los principios tributarios porque el impuesto grava la actividad económica del operador postal en base a su facturación, y no el uso del dominio público como pretende defender el Ayuntamiento». Por tanto, «los operadores postales deberán soportar una carga fiscal injustificada que no se ajusta a la realidad», comenta.
Por todo ello, desde la logística califican la ‘tasa Amazon’ como «una medida antisocial, que además llega en un contexto de máxima incertidumbre y tensión económica». Aranda critica que «incorporar nuevos costes lo único que hace es perjudicar a las empresas y, por tanto, frenar la creación de empleo; se trata de una medida que provocaría, en definitiva, una ralentización de la recuperación económica».
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: «Todavía tengo pasión por esto»
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica