La logística advierte a Yolanda Díaz: “Un alza del SMI sin mejorar la productividad reducirá el empleo»
El presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, ha mostrado su preocupación por el anuncio de una posible nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y ha asegurado que no todas las empresas podrán soportarla por tratarse de «un nuevo incremento de costes». Aranda ha insistido durante la reunión de la junta directiva de la patronal logística celebrada este viernes en Barcelona en que la decisión sobre el SMI es «inoportuna y contraproducente para el mantenimiento y la generación de empleo».
En su discurso ha dicho que una subida de hasta el 8,2% planteada por el Gobierno para 2023 “difícilmente podrá contar con el respaldo de los empresarios si no se aborda junto con otras medidas que ayuden a mejorar la productividad de las empresas”. “Pese a que esta medida parte de la buena voluntad, es desacertado incrementar de nuevo los costes de producción de la actividad empresarial a la vista de la realidad que padecemos sin aportar herramientas que ayuden a mejorar nuestra competitividad”, ha aclarado.
Aranda ha hecho una valoración también de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y ha opinado que las cifras son «una advertencia de la tendencia negativa con la que nos enfrentaremos en los próximos meses». Respecto a las cifras de la EPA y el sector de la logística, Aranda ha comentado que «es un orgullo» que sea «uno de los pocos sectores que supera el millón de afiliados y que sigue generando puestos de trabajo pese al escenario de incertidumbre”.
Temas:
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma