La logística advierte a Yolanda Díaz: “Un alza del SMI sin mejorar la productividad reducirá el empleo»
El presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, ha mostrado su preocupación por el anuncio de una posible nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y ha asegurado que no todas las empresas podrán soportarla por tratarse de «un nuevo incremento de costes». Aranda ha insistido durante la reunión de la junta directiva de la patronal logística celebrada este viernes en Barcelona en que la decisión sobre el SMI es «inoportuna y contraproducente para el mantenimiento y la generación de empleo».
En su discurso ha dicho que una subida de hasta el 8,2% planteada por el Gobierno para 2023 “difícilmente podrá contar con el respaldo de los empresarios si no se aborda junto con otras medidas que ayuden a mejorar la productividad de las empresas”. “Pese a que esta medida parte de la buena voluntad, es desacertado incrementar de nuevo los costes de producción de la actividad empresarial a la vista de la realidad que padecemos sin aportar herramientas que ayuden a mejorar nuestra competitividad”, ha aclarado.
Aranda ha hecho una valoración también de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y ha opinado que las cifras son «una advertencia de la tendencia negativa con la que nos enfrentaremos en los próximos meses». Respecto a las cifras de la EPA y el sector de la logística, Aranda ha comentado que «es un orgullo» que sea «uno de los pocos sectores que supera el millón de afiliados y que sigue generando puestos de trabajo pese al escenario de incertidumbre”.
Temas:
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»