Lo que le faltaba a María Jesús Montero: los empleados de la CNMV le montan paros por bajarles el sueldo
El presidente de la CNMV critica el asalto del Gobierno a Indra después de no hacer nada por impedirlo
Stop interinos: concentración histórica de los altos funcionarios contra el afán politizador de Hacienda
El papelón de la CNMV y BME en la marcha de Ferrovial
Después de la amenaza de huelga en la Seguridad Social desactivada por José Luis Escrivá, ahora le toca el turno a María Jesús Montero, ministra de Hacienda: los trabajadores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la policía de la Bolsa, han convocado una serie de paros y concentraciones en protesta porque Montero lleva dos años sin aprobar el convenio y porque han sufrido una rebaja en algunos de sus conceptos. La ministra también tiene un incendio declarado por la politización del acceso a la Administración a través de los interinos.
Estas movilizaciones comenzarán este miércoles con una concentración a las 12:15 horas y, a partir de ahí, se producirán todos los miércoles y jueves a las 11. Los trabajadores de la CNMV han aprobado mayoritariamente estas medidas iniciales con la idea de ir incrementando su intensidad si sus demandas no son atendidas. De hecho, un elevado porcentaje (aunque minoritario) ha votado por iniciar acciones más agresivas.
Este hecho «pone de manifiesto el elevado grado de malestar existente. El mensaje está recibido, así que, tal y como indicábamos en nuestro plan de acción, pasado este periodo de protestas inicial, vamos a hacer un análisis de los avances que se hayan producido, tanto a nivel de interlocución con la Dirección, como por parte de Hacienda, para valorar si es preciso proponer la adopción de esas medidas más drásticas», señala el comité de empresa en un comunicado a los trabajadores.
Los motivos para estas movilizaciones se refieren, por un lado, a que el convenio lleva dos años sin entrar en vigor: «La realidad es que llevamos más de 2 años con el texto acordado y percibimos, por un lado, mucha incertidumbre en cuanto al plazo de una potencial aprobación por parte de Hacienda y, por otro lado, una discrepancia muy relevante en la percepción del grado de implicación al respecto», según el comité.
Asimismo, los funcionarios de la CNMV aseguran que han sufrido un recorte en algunos de los conceptos salariales: «Todo ello, sumado al resto de hechos que han ido provocando el deterioro del clima laboral, especialmente, la bajada del 0,2% de la productividad de 2022 y la ausencia de promociones, especialmente entre los niveles 7, durante los últimos años, unido a la falta de empatía mostrada hacia los empleados».
Más problemas para Montero
Por último, el comité de empresa concluye que estas movilizaciones son necesarias «para que terceros sean plenamente conscientes de que la CNMV tiene un problema serio de gestión de sus recursos humanos, quizá el elemento más valioso para ejecutar las tareas y competencias que tiene encomendadas la CNMV en su labor de servicio público».
Por tanto, los trabajadores culpan tanto al presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, como a Montero de sus problemas. Hay que recordar que la ministra ya sufrió en abril concentraciones de altos funcionarios en protesta por la politización del acceso a estos niveles mediante la promoción de interinos que aprueben un único examen.
Asimismo, los inspectores de Hacienda protestaron en marzo ante el Ministerio de Hacienda contra los intentos de devaluar su profesión, introducir la arbitrariedad y finalmente socavar la excelencia del servicio público para someterlo a los designios del poder político.
Lo último en Economía
-
Luxemburgo se convierte en la sede deseada de los gestores europeos tras blindar la privacidad del inversor
-
RTVE paga un millón a las productoras de los independentistas Basté y Soler para su canal en catalán
-
Sustituir Almaraz tras su cierre generará las mismas emisiones que 24 años de vuelos transatlánticos
-
El Gobierno pide a Europa una ley para intervenir la vivienda tras disparar el precio un 49% desde 2018
-
Uber Eats contesta a Yolanda Díaz tras decir que le toman el pelo: «Cumplimos la normativa en todos los países»
Últimas noticias
-
El Mallorca, con la mosca tras la oreja por la crisis del Athletic
-
Todo preparado para el Mallorca Women’s Championships
-
Illes Balears-Peñíscola: cita inusual en el pabellón Galatzó
-
El pase a funcionarios de los 311 trabajadores de IB3 traerá sustos: no todos mantendrán la categoría
-
El Palmer prepara su choque ante el complicado Ourense