Llegan a España las monedas de 2 céntimos que pueden valer hasta 1.000 euros
Revuelve tus cajones: estos billetes y monedas de pesetas podrían hacerte ganar 20.000 euros
Adiós al dinero efectivo: a las monedas y a los billetes les quedan ‘dos telediarios’
Adiós para siempre a las monedas de 1 Euro: se acaban y esto es lo que va a pasar
La numismática, como se conoce a la afición de coleccionar monedas y billetes, está presente en todo el mundo, y son muchas las personas que dedican su tiempo y su dinero a buscar piezas que, por el motivo que sea, tienen un gran valor para el coleccionismo, mucho más allá del valor real que puedan tener en la calle o en las subastas. Te contamos qué monedas de 2 céntimos que han llegado a España pueden valer hasta 1.000 euros para los coleccionistas, así que revisa tus bolsillos por si tienes alguna para llevarte un dineral… ¡toma nota!.
Monedas de 2 céntimos que puedes vender por 1.000 euros
En cualquier hogar es muy probable que haya un cajón con viejas monedas, o incluso con las que están ahora en circulación, o una lata de las que usaban nuestras abuelas para la costura, o quizás una cartera olvidada en un bolso que ya no se utiliza. Sea como sea, es habitual que en todos los hogares haya monedas o billetes que pueden valer un auténtico dineral para coleccionistas, así que merece la pena echar un ojo y ver si tienes algunas de estas monedas de 2 céntimos para llevarte una pasta con ellas:
Moneda de 2 céntimos de 2018
Esta moneda ha visto su valor disparado gracias a un error en su fabricación, ya que se utilizó más material de la cuenta al acuñarlas y tanto la palabra ‘España’ como ‘2018’ son más gruesos de lo normal, de ahí su valor especial. Los coleccionistas están pagando unos mil euros por estas monedas de 2 céntimos, por lo que revisa en casa si tienes algún bote de esos en los que ir metiendo los céntimos pequeños ya que puedes llevarte una alegría.
Moneda de 2 céntimos de Austria
En este caso se trata de una moneda de 2 céntimos acuñada en el año 2002 en Austria y que es una de las más buscadas ya que fue de las primeras en entrar en circulación en el país. Se han subastado por 1.000 euros en varias ocasiones.
Moneda de 2 céntimos de Italia
Acuñada en el año 2002, esta moneda italiana está comenzando a ser muy buscada, se desconoce aún el motivo, pero por ella se han pagado más de 150 euros, así que quizás en vez de venderla es bueno conservarla en un buen lugar para ver si aumenta su valor con el paso del tiempo.
Moneda de 2 céntimos de Alemania
Acuñada en Alemania en el año 2004, es una de las monedas de euros más antigua de cuantas circulan en el país, y en subastas online se han pagado ya más de 350 euros por ellas.
Temas:
- Monedas
Lo último en Economía
-
OKDIARIO nombra al economista Javier Fresno director general para liderar su expansión
-
Cómo Torres hizo fracasar el anterior intento de BBVA de comprar Sabadell
-
El juez avala la adjudicación al grupo Lopesan de los hoteles de Mar Abierto en Taurito por 99 millones
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona que deja tu baño nuevo
-
La ley de Vivienda no funciona: San Sebastián alcanza precios históricos tras declararse zona tensionada
Últimas noticias
-
Más de 45.000 metros cuadrados, parking y decenas de tiendas: abre en Sevilla un centro comercial gigante
-
Es urgente: si tu perro se lame las patas tienes que hacer esto inmediatamente, según un veterinario
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este domingo, 28 de septiembre
-
Concierto Cadena 100 Por Ellas: cartel confirmado y cita el 18 de octubre
-
Surgen las primeras voces en Sumar en contra de alargar la legislatura: «Estamos engordando a Podemos»