Lladró y Martínez Otero son las primeras empresas en recibir el rescate de Cofides
Lladró, la empresa de figuras y productos de porcelana, y Martínez Otero, un grupo de carpintería especializado en reformas de instalaciones comerciales, recibirán las primeras ayudas del fondo público que gestiona Cofides dotado con 1.000 millones para recapitalizar empresas de mediano tamaño afectadas por la pandemia.
En concreto, Lladró recibirá 8 millones de euros mediante un préstamo participativo, mientras que Martínez Otero obtendrá 4,1 millones de euros a través de un préstamo participativo de 2,4 millones y otro ordinario de 1,7 millones, detalla Cofides en un comunicado enviado este viernes.
Estas son las primeras aprobaciones del Fondo de Recapitalización de Empresas afectadas por la Covid-19, cuyo objetivo es promover la recuperación económica de empresas medianas que, siendo viables, sufrieron de manera muy aguda el impacto de la crisis del coronavirus.
José Luis Curbelo, presidente de Cofides, ha afirmado que «estas dos primeras aprobaciones suponen, además de la culminación de un proceso de adecuación interna de la Compañía para responder eficazmente el encargo de gestionar Fonrec, realizar, con apoyo de asesores externos, análisis pormenorizados de la viabilidad de las empresas y de sus modelos de negocio».
«Son las primeras compañías que recibirán el apoyo de Fonrec, que continuará su labor en los próximos meses con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la sobrevivencia competitiva de las empresas que han sufrido las consecuencias de la pandemia, y con ello mantener el empleo, la pujanza económica de los territorios donde se asientan las empresas y las cadenas de suministro», añade.
Ampliación del plazo de solicitudes
Cofides se ha acogido a la ampliación del marco temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de Covid-19, publicada la semana pasada por la Comisión Europea, extendiendo hasta el 30 de junio de 2022 el plazo del período de inversión del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19 (FONREC).
Esta ampliación permitirá prorrogar seis meses el período de inversión del fondo. De esta manera, un mayor número de empresas medianas que atraviesen dificultades a consecuencia de la Covid-19 podrán solicitar financiación con la que devolver sus negocios a la vía de la rentabilidad.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga