La lista de personas que van a perder la pensión de viudedad: la Seguridad Social lo hace oficial
Los casos en los que es posible perder la pensión de viuedad
Aviso del IMSERSO: estos afortunados van a recibir 10.000 euros este 2025
Adiós a la paguilla de las pensiones en 2025: la Seguridad Social confirma el palo a los jubilados
La pensión de viudedad supone un respaldo económico fundamental para quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho. Sin embargo, no es un derecho vitalicio inamovible o para el que no existan una serie de condicionantes o requisitos, que al margen de la viudedad, se deben cumplir. De hecho, la Seguridad Social establece una serie de condiciones que deben cumplirse para mantener esta prestación, y también determina situaciones específicas en las que la pensión puede extinguirse. En un contexto donde las prestaciones públicas están bajo constante revisión, es crucial que los beneficiarios conozcan las circunstancias que podrían llevarles a perder esta ayuda tan vital. A continuación, desglosamos detalladamente las causas oficiales que pueden provocar la pérdida de la pensión de viudedad, según lo confirmado por la Seguridad Social.
Para muchos, la pensión de viudedad representa la tranquilidad de poder afrontar los gastos diarios tras la pérdida de su pareja. No obstante, existen cambios en la vida de los beneficiarios que pueden poner en riesgo esta prestación, desde nuevos matrimonios hasta incrementos en los ingresos. La Seguridad Social detalla de manera oficial las causas que provocan la pérdida de esta pensión, dejando claro que ciertos cambios personales o económicos pueden suponer el fin de este ingreso mensual. Por ello, es esencial estar informado y cumplir con las obligaciones exigidas para evitar sorpresas desagradables. Conozcamos entonces las situaciones concretas que llevan a la extinción de la pensión de viudedad, las condiciones que se deben mantener para seguir percibiéndola y las obligaciones que los beneficiarios tienen frente a la Seguridad Social. Además, abordaremos las posibles modificaciones en la cuantía de la pensión según la situación personal del beneficiario. Conocer estos detalles no sólo permite planificar mejor el futuro, sino también evitar perder un ingreso fundamental por desconocimiento o descuido.
La lista de personas que van a perder la pensión de viudedad
Uno de los principales motivos que podrían llevar a que se pierda la pensión de viudedad tiene que ver con el hecho contraer nuevo matrimonio o constituir una pareja de hecho.
Tal y como explica BBVA desde su blog, «La nueva relación conyugal convertirá en innecesaria la compensación económica que buscaba la pensión de viudedad. Ahora el nuevo cónyuge asumirá las obligaciones de auxilio económico implícito en el nexo matrimonial».
No obstante, existen excepciones que permiten mantenerla si se cumplen ciertos requisitos:
- Tener más de 61 años o, en caso de ser menor de esa edad, contar con una pensión de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, o acreditar una discapacidad superior al 65%.
- La pensión de viudedad debe ser la principal fuente de ingresos, representando al menos el 75% del total de ingresos del beneficiario.
- Los ingresos anuales del nuevo matrimonio o pareja de hecho, incluyendo la pensión de viudedad, no deben superar el doble del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
Si se cumplen estos criterios, es posible mantener la pensión de viudedad tras contraer nuevo matrimonio o formar una nueva pareja de hecho.
Otros motivos para perder la pensión de viudedad
- Declaración de culpabilidad en la muerte del causante: si el beneficiario es declarado culpable, mediante sentencia firme, de la muerte de la persona que originó la pensión, perderá automáticamente el derecho a la misma.
- Fallecimiento del beneficiario: la pensión de viudedad se extingue con el fallecimiento de la persona que la percibe.
Situaciones que pueden afectar la cuantía de la pensión
Además de las causas de extinción, existen circunstancias que pueden modificar el importe de la pensión de viudedad:
- Ingresos superiores al límite establecido: para recibir complementos a mínimos en la pensión de viudedad, los ingresos del beneficiario no deben superar ciertos límites. Si en algún momento se exceden estos límites, es obligatorio comunicarlo a la Seguridad Social, lo que puede resultar en la reducción o pérdida del complemento.
- Cambio en las cargas familiares: la pérdida de cargas familiares, como cuando un hijo a cargo alcanza la mayoría de edad y obtiene independencia económica, puede influir en la cuantía de la pensión.
- Residencia en el extranjero: trasladarse a vivir fuera de España puede afectar el derecho a ciertos complementos de la pensión de viudedad, especialmente aquellos vinculados a la residencia en territorio español.
Obligaciones del beneficiario
Es responsabilidad del beneficiario informar a la Seguridad Social sobre cualquier cambio en su situación personal o económica que pueda afectar al derecho o a la cuantía de la pensión de viudedad. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar la suspensión o extinción de la prestación, así como la obligación de devolver las cantidades indebidamente percibidas.
En conclusión, es esencial que los beneficiarios de la pensión de viudedad estén al tanto de las condiciones y requisitos establecidos por la Seguridad Social para mantener su derecho a la prestación. Ante cualquier duda o cambio en la situación personal, se recomienda consultar con la Seguridad Social o con un asesor especializado para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital
-
Ni kikos ni aceitunas: éste es el aperitivo favorito de Feijóo
-
El significado de la pulsera que lleva Feijóo: ni Eduardo Inda lo sabe
-
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
-
Feijóo: «Trump es el presidente de EEUU, pero no es EEUU»