La lista de alimentos que no tendrán IVA durante seis meses
El pan, el queso o los huevos entre los alimentos que rebajan su IVA.
Sánchez rebaja el IVA mientras cuela su impuesto al plástico que encarecerá alimentos básicos
Sánchez deja sin rebaja del IVA la carne y el pescado, que suponen el 70% del gasto en la compra
El precio de la cesta de la compra mensual se ha disparado de 162 a 310 euros en los últimos cinco años
La subida de precios en la cesta de la compra, es algo que llevamos sufriendo desde hace meses. Por ello, el Gobierno decidió aplicar una serie de medidas de manera que se reducirá el IVA de algunos alimentos pasando del 4 al 0%. Conozcamos entonces a continuación, la lista de alimentos que no tendrán IVA durante seis meses.
La lista de alimentos sin IVA los próximos seis meses
Pedro Sánchez anunciaba esta misma semana que se iba a producir una nueva rebaja del IVA. En esta ocasión la reducción tiene que ver con aquellos productos considerados de primera necesidad, pasando de tener un 4% a un 0% de IVA.
De este modo ya se ha elaborado la lista de esos alimentos que no tendrán IVA hasta de aquí seis meses con el fin de hacer frente a la inflación y la subida de los precios que sufrimos desde que comenzara la guerra en Ucrania. Son estos:
- Pan
- Leches
- Huevos
- Queso
- Frutas
- Legumbres
- Verduras
- Hortalizas
- Tubérculos
- Harinas
- Cereales
Además de los mencionados, Sánchez también ha anunciado que el aceite y la pasta pasarán a tener una bajada del 10% al 5% durante el mismo periodo.
Los alimentos que más se han encarecido en 2022
Según los últimos datos que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística la subida de los precios en la cesta de la compra ha sido generalizada en los últimos meses tal y como todos los consumidores ya habrán experimentando. En concreto la subida de precios de los alimentos afecta a 8 de cada 10 productos, con una media de encarecimiento de un 10%. De hecho, todos los alimentos que podemos encontrar ahora en supermercados, mercados y grandes áreas donde venden alimentación son más caros que hace un años.
Por otro lado, de los 55 alimentos que conforman la cesta del IPC, 52 han aumentado su precio más allá de la inflación general y en concreto, 44 de ellos han experimentado una subida del 10% en comparación con los precios que teníamos el año pasado.
Los casos más extremos se encuentran en algunos aceites, el azúcar, las harinas y la mantequilla. Siendo el precio del aceite (menos el de oliva) el que más se ha disparado con un incremento del 55,2% en el último año, según datos del INE. Le sigue el azúcar con un incremento del 50% desde el pasado mes de noviembre, mientras que las harinas y la mantequilla son un 37% más caras en comparación con los precios que tenían en 2021.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 14
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»