La liquidación de Sniace se amplía hasta finales de julio para recibir más ofertas
Los administradores concursales de Sniace han decidido ampliar el proceso de liquidación de la compañía como «mínimo» durante el mes de julio. El objetivo es estudiar las ofertas que ya se han presentado y dar margen a que que las compañías internacionales que frenaron sus propuestas por el coronavirus lo hagan ahora.
De esta manera, el plazo marcado inicialmente, que concluía a finales de junio, se prolongará un mes más, según han manifestado a Europa Press fuentes de la administración concursal, que han reiterado que van a «intentar que alguien se quede con todo», es decir, que adquieran la totalidad del complejo fabril y no solo determinadas instalaciones o unidades productivas, como reclaman también los extrabajadores, despedidos tras cesar la actividad.
Hasta ahora, los administradores -que habían contactado con unas 60 compañías de todo el mundo de las que siete habían mostrado interés por hacerse con Sniace- tienen dos ofertas presentadas sobre la mesa, pero esperan recibir más en las próximas semanas, de ahí que se haya ampliado el plazo.
El objetivo es que puedan registrar su oferta empresas extranjeras interesadas y que no han podido hacerlo hasta ahora por las limitaciones del covid-19. Y en todo caso, el plan de liquidación dependerá de si las propuestas son «coherentes» y de que haya alguna «bastante aceptable» y «vinculante» además, desde el punto de vista de la suficiencia financiera.
Así las cosas, los administradores no creen que antes de que acabe este mes puedan estar analizadas todas, las ya presentadas y las que se prevén recibir.
Esta semana, en el debate sobre el estado de la región, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguró a propósito de las ofertas y el interés mostrado por empresas que Sniace -que a mediados de febrero anunció el cierre y solicitó la liquidación- «no está perdida».
Temas:
- Liquidación
- oferta
- Sniace
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional