La liquidación de Sniace se amplía hasta finales de julio para recibir más ofertas
Los administradores concursales de Sniace han decidido ampliar el proceso de liquidación de la compañía como «mínimo» durante el mes de julio. El objetivo es estudiar las ofertas que ya se han presentado y dar margen a que que las compañías internacionales que frenaron sus propuestas por el coronavirus lo hagan ahora.
De esta manera, el plazo marcado inicialmente, que concluía a finales de junio, se prolongará un mes más, según han manifestado a Europa Press fuentes de la administración concursal, que han reiterado que van a «intentar que alguien se quede con todo», es decir, que adquieran la totalidad del complejo fabril y no solo determinadas instalaciones o unidades productivas, como reclaman también los extrabajadores, despedidos tras cesar la actividad.
Hasta ahora, los administradores -que habían contactado con unas 60 compañías de todo el mundo de las que siete habían mostrado interés por hacerse con Sniace- tienen dos ofertas presentadas sobre la mesa, pero esperan recibir más en las próximas semanas, de ahí que se haya ampliado el plazo.
El objetivo es que puedan registrar su oferta empresas extranjeras interesadas y que no han podido hacerlo hasta ahora por las limitaciones del covid-19. Y en todo caso, el plan de liquidación dependerá de si las propuestas son «coherentes» y de que haya alguna «bastante aceptable» y «vinculante» además, desde el punto de vista de la suficiencia financiera.
Así las cosas, los administradores no creen que antes de que acabe este mes puedan estar analizadas todas, las ya presentadas y las que se prevén recibir.
Esta semana, en el debate sobre el estado de la región, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguró a propósito de las ofertas y el interés mostrado por empresas que Sniace -que a mediados de febrero anunció el cierre y solicitó la liquidación- «no está perdida».
Temas:
- Liquidación
- oferta
- Sniace
Lo último en Economía
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Hacienda fuerza a Madrid a gravar la casa de los impatriados pese al criterio de los jueces y la UE
-
TVE purga el informativo territorial de Madrid para atacar a Ayuso y hará lo mismo en Valencia
-
Ryanair moverá a los pilotos afectados por el cierre de Santiago a las bases de Málaga y Alicante
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?