El límite de los cajeros que te puede fastidiar el día. Depende de tu banco pero te va a afectar
¿Qué está pasando con los cajeros automáticos?
Cuidado al sacar dinero de un cajero: si sacas esta cantidad empiezas a correr peligro
Los cajeros automáticos cambian de nuevo. Su funcionamiento no será como imaginas
Sacar dinero del cajero es una de las operaciones bancarias más habituales de cuantas se pueden realizar, y son millones los cajeros automáticos que te puedes encontrar en las calles españolas, siempre alguno cerca para que el banco en cuestión pueda prestar un servicio tan importante para los ciudadanos, que pueden necesitar disponer de efectivo en cualquier momento. Te contamos cuál es el importe máximo para sacar del cajero que está permitido por cada banco para que no te lleves una sorpresa si en algún momento necesitas sacar más… ¡toma nota!
El máximo para sacar del cajero en cada banco
Aunque pueda parecer que al ser tu cuenta podrás sacar todo el dinero que quieras del cajero, lo cierto es que no es así, ya que Hacienda fija en 3.000 euros el tope máximo que una persona podría retirar de un cajero automático en España sin justificación. Es importante tener en cuenta que, a pesar de que ese sea el límite que pone la Agencia Tributaria, cada banco pone sus propios límites, siempre por debajo de la cifra de Hacienda, ya que bajo ningún concepto pueden saltarse esa indicación. Ese límite de 3.000 euros para retirar es también para ingresar, independientemente de que sea puntual o fijo.
Las diferentes entidades bancarias ponen este máximo para sacar del cajero:
- CaixaBank: 1.200 euros por operación
- Santander: 3.000 euros por día
- BBVA: 2.000 euros por día
- Sabadell: 600 euros por día
- Abanca: 1.000 euros por operación y/o 2.000 euros por día
- Bankinter: 1.000 euros por día
- ING: 2.500 euros por día
- Ibercaja: 1.000 euros por día
- Openbank: 1.200 euros por día
Otros límites con movimientos en efectivo
Los límites establecidos para sacar dinero del cajero no son únicos que pone Hacienda al manejar dinero en efectivo, ya que este dinero suele utilizarse en gran medida para cometer delitos fiscales, blanqueamiento de dinero y otros, por lo que se quiere controlar lo máximo posible. Así, el límite para pagar en efectivo a cualquier empresa o profesional será de 1.000 euros, más de esa cifra deberá hacerse por transferencia o con tarjeta para que quede registrado electrónicamente. Además, se establece también un límite de 100.000 euros para el traslado de efectivo en territorio español, más de esa cifra sería un delito.
Temas:
- Cajeros automáticos
Lo último en Economía
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más gente
-
La actividad del sector manufacturero español roza la contracción en enero
-
El Ibex 35 se desploma el 1,8% en la apertura y pierde los 12.200 puntos
-
El truco secreto de la Seguridad Social para aumentar tu cotización: el giro que puedes notar
-
Busca bien: están pagando 700 euros por esta moneda de 1 euro
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo
-
Lobato renuncia a su sueldo de senador para volver a su puesto en la Agencia Tributaria
-
Las lluvias activan la alerta naranja en Málaga y Torremolinos pide a los alumnos que no vayan a clase
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más gente
-
El Gobierno dio 3,6 millones a Barrabés, socio de Begoña, para formar a deportistas jugando al Trivial