El líder de Ahora en Común en Córdoba dirige una fundación que gasta dinero en hoteles, gambas y copas
Antonio Zurita es, además de coordinador de Ahora en Común en Córdoba, el director general de FAMSI, una fundación gestionada por cargos de PSOE e IU que ha gastado 264.538 euros de forma irregular. En lugar de ir destinados a los países en vías al desarrollo, parte de este dinero público se empleó en hoteles de lujo, viajes, mariscadas y bebidas alcohólicas.
La Diputación de Málaga realizó un requerimiento para que FAMSI devolviera el dinero gastado, entre otros sitios, en el Spa Senator de Cádiz, el hotel President de Estambul o La Cigala de Oro en Sevilla. Pero Antonio Zurita, uno de los líderes del partido que se ha escindido de IU en Córdoba (Ahora en Común), no ha devuelto el dinero, tal como confirman fuentes de la Diputación a Okdiario.
La revista El Observador ha demostrado que parte del dinero se ha destinado a pagar nóminas, alquiler de oficinas, comidas y viajes. En el caso del proyecto “visualización de la cooperación malagueña” se abonaron facturas de gambas, vino manzanilla, cañas de cerveza y moscatel, conchas finas, salmonetes y vino de Málaga de Barón de Rivero. Otros gastos fueron en carrillada de ternera, regada con cerveza y culminada con helado de chocolate y crepe a la naranja.
Esta organización se financia mediante subvenciones que salen de los presupuestos de cooperación al desarrollo. La Diputación de Málaga observa irregularidades en varios proyectos entre los que destacan el “laboratorio de políticas locales de participación ciudadana en Uruguay”, “el apoyo a la planificación y presupuesto participativo municipal en la República Dominicana” y el “fortalecimiento del papel de los municipios andaluces en la cooperación internacional”.
En cuanto a los viajes, distintos miembros de la fundación fueron a Miami, Brasil, República Dominicana, Perú, Turquía, Génova, Milán, Niza y París. Según la Diputación de Málaga, también se financiaron a cargo de ayudas al desarrollo varios teléfonos móviles y taxis.
FAMSI: los gastos no son irregulares
FAMSI indica que estos gastos no son irregulares y recuerda que la Fiscalía de Málaga ha decidido archivar la denuncia presentada por la Diputación de Málaga. “Los conceptos y gastos aludidos no exceden en ningún caso los permitidos por las normas establecidas en los convenios”. Es decir, que para la fundación es normal gastar dinero destinado a los países pobres en este tipo de ágapes.
La fundación entiende que reclamar este dinero por parte de la Diputación de Málaga se debe a una “campaña de desprestigio” y asegura que ha “extremado el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos requeridos en cada uno de los proyectos de cooperación que ha ejecutado.
La organización no sólo se financia con ayudas al desarrollo, también recibe fondos de la Consejería de Empleo andaluza. Entre 2009 y 2011 ingresó más de un millón de euros de este organismo autonómico para desarrollar proyectos de “cooperación en materia de empleo”, de “empleabilidad e intermediación laboral” y a otras partidas aprobadas por la Junta de Andalucía.
Temas:
- Ayudas públicas
- IU
- PSOE
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal