Las licencias VTC ya han crecido un 19% en lo que va de año a pesar de la oposición del taxi
El número de licencias ha crecido en 2.400 desde diciembre a pesar de los impedimentos en algunos territorios.
Las licencias para vehículos de alquiler con conductor (VTC) han subido a 1.530 en lo que va de año. Esto supone que ya son un 19% más de licencias que a finales de 2018, siendo las provincias de Madrid, Barcelona y Málaga las que más tienen. La Comunidad de Madrid, con 8.033 licencias, tiene más del 50% de todas las licencias en España. Barcelona le sigue con 2.073 y Málaga con 1.488.
Con esta subida ya son 2.400 licencias más las que hay en España y todo ello a pesar de las normativas restrictivas que se han introducido en algunos territorios como Cataluña y que han acabado con la salida de Uber de ellos y la salida y posterior regreso de Cabify. Tras Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Baleares también han aprobado restricciones.
Sin embargo las licencias de taxi se han reducido en un 4% en lo que va de año, que son más de 2.700.
Según datos del Ministerio de Fomento, ahora mismo hay cuatro licencias de taxi por cada licencia de VTC, una ratio muy inferior a la ratio de una VTC por 30 taxis que exigen colectivos de taxistas..
Madrid lidera
En Madrid han subido las licencias de taxi también este año hasta las 15.619, lo que supone un 24% del total de licencias que hay en España. Sin embargo, en Barcelona hay cinco licencias de taxi por una de VTC.
La tercera provincia con más licencias de VTC es Málaga, que suma 1.488, el 23% más de las que tenía a finales de 2018.
Por encima de las 200 licencias de VTC está Alicante (370), Sevilla (233) y Baleares (209).
Las provincias de Soria, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife son las únicas que no tienen ninguna licencia de VTC, mientras que en Zamora se contabilizaba solo una.
En el caso de los taxis, tras Madrid y Barcelona, la provincia con más licencias es Valencia, con más de 3.000, seguida de Málaga (2.683); Islas Baleares (2.483); Santa Cruz de Tenerife (2.343) o Sevilla (2.316).
Castilla-La Mancha, Navarra y Rioja
Por comunidades autónomas, tras Madrid, Andalucía es la segunda con más licencias de VTC, un total de 2.312, por delante de Cataluña, que cuenta con 2.220.
Las comunidades con menos licencias son Castilla La Mancha (67), Navarra (94) y La Rioja (95).
Por lo que respecta al taxi, Madrid lidera también la clasificación, con 15.616 seguida de Cataluña, con 12.889, y Andalucía, con 9.108.
Por su parte, las que tienen menos licencias de taxi son La Rioja (166); Navarra (436) o Cantabria (515).
Temas:
- Cabify
- licencia VTC
- Uber
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025