La libertad de horarios comerciales ha creado 15.500 empleos en la Comunidad de Madrid
La libertad de horarios comerciales en Madrid ha creado un total de 15.500 empleos para la comunidad madrileña. Desde Afi han destacado que, desde 2012 esta libertad comercial, ha producido “mejoras del bienestar del consumidor” y “un impacto en la actividad económica de la Comunidad”. Además, el comportamiento del sector del comercio minorista ha seguido una mejor evolución en términos de empleo en Madrid que en el conjunto de España desde 2012.
José Antonio Herce, desde afi, ha explicado que el impacto de la libertad comercial sobre la demanda se aproxima a los 2.680 millones de euros adicionales de aportación (directa, indirecta e inducida) al PIB de la Comunidad de Madrid. Este incremento de actividad habría llevado aparejado más de 15.500 nuevos puestos de trabajo y una recaudación de 1.107 millones de euros a las Arcas Públicas.
Los autores del informe señalan que la libertad de horarios impacta directamente en la capacidad de elección y gestión del tiempo de los hogares, empoderando al consumidor. Por otro lado, ha favorecido una mejor experiencia de compra y contribuido a impulsar la competencia entre operadores comerciales.
Esta mayor eficiencia del mercado ha permitido reducir los precios del sector comercial en un 0,05% en el periodo 2012-2016. En otros términos, ha supuesto un ahorro en precios de 460 euros por habitante. Además, de no ser por la libertad de los horarios comerciales, la redistribución de las compras del domingo al resto de la semana habría supuesto un coste adicional para los consumidores de 1.030 millones de euros. Esto es, el valor del tiempo ahorrado por cada consumidor equivale a 240 euros.
El estudio analiza factores como la transformación digital, la competencia creciente del comercio electrónico, el turismo de compras o la fragmentación de los hogares, los cuales han dado lugar a nuevos estilos de vida y hábitos de consumo que requieren un comercio más flexible y abierto.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada