Liberbank y Haya Real Estate ponen a la venta 2.200 inmuebles con descuentos de hasta el 70%
La crisis del coronavirus ha dejado al país muy débil, y podría dejarlo aún más en el futuro cuando comiencen a vislumbrarse las consecuencias económicas a gran escala y no sólo las sanitarias. No obstante, en todas las crisis surgen oportunidades y estas pueden llegar en el sector inmobiliario.
Por ejemplo, Liberbank y Haya Real Estate han lanzado una campaña con más de 2.200 inmuebles con descuentos que alcanzan el 70% y cuyas ofertas se mantendrán hasta el próximo 31 de agosto, han informado ambas compañías en un comunicado.
Los interesados podrán beneficiarse una financiación de hasta el 100% del valor de la vivienda, más todos los gastos derivados de la compra e hipoteca, así como muebles, con hasta 5.000 euros adicionales.
Esta nueva campaña consta de viviendas, plazas de garaje y trasteros. La mayoría se concentra en Castilla-La Mancha, con más de 1.500 activos, seguido de Cantabria, con más de 135, y Extremadura, con más de 125 inmuebles.
Liberbank y Haya Real Estate suscribieron en agosto de 2017 un acuerdo en virtud del cual la socimi adquirió el 100% del capital de Mihabitans Cartera, filial del banco, y, por otra, se comprometió a gestionar de forma exclusiva los activos adjudicados de la entidad durante los próximos siete años.
Precio de la vivienda
Sin embargo, diversos análisis apuntan a que, aunque el precio de la vivienda sí bajará en 2020, en 2021 podrían volver a subir. En concreto, lA agencia Standard & Poor’s Global Ratings prevé que el precio de la vivienda en España descienda un 3,2% en 2020 como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia aunque estima que esta tendencia bajista solo durará este año, ya que a partir de 2021 los precios volverán a repuntar.
Los precios de la vivienda repuntarían un 1,5% en 2021, para después acelerar su subida hasta el 5% en 2022, según este informe. De cara a 2023, la agencia prevé que ese crecimiento se relaje hasta el 3,3%.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé