El fondo LetterOne del millonario ruso Mikhail Fridman se convierte en máximo accionista de DIA con 25 % del capital
El millonario ruso Mijaíl Fridman ha ampliado a través del fondo de inversión LetterOne su participación en la cadena española de distribución DIA hasta el 15 % y ha llegado a un acuerdo para adquirir otro paquete equivalente a un 10 % de sus acciones, lo que le permitirá controlar el 25 % del capital.
Así lo han explicado desde LetterOne en un comunicado enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que los responsables de esta firma niegan que por el momento tengan intención de presentar una OPA por DIA.
Fridman entró en el capital del grupo español de supermercados el pasado 28 de julio, cuando se hizo con el 10 % de los títulos, acciones que durante la sesión de hoy en Bolsa subieron un 1,05 %, hasta los 4,4 euros.
En la información facilitada al supervisor bursátil, LetterOne ha explicado que ya controla 93,4 millones de acciones ordinarias de DIA (el 15 % de su capital) como consecuencia del acuerdo de compra anunciado el pasado 28 de julio y de «la adquisición de acciones adicionales».
Además, el fondo ha alcanzado un nuevo acuerdo para la compra «a plazo» de 62,2 millones de títulos ordinarios más, equivalentes a otro 10 %.
Fridman -de nacionalidad rusa pero de origen ucraniano- cuenta con una fortuna valorada en 16.200 millones de dólares (13.200 millones de euros al cambio actual), según la revista Forbes, lo que le convierte en uno de los hombres más ricos del país.
El nombre de Fridman ha sido ligado a los ataques cibernéticos para favorecer a Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. También se le ha relacionado con la multinacional Zed+, investigada en Madrid por un presunto desvío de fondos, de la que tenía un porcentaje de su capital.
Con intereses en el sector del petróleo, la banca y las telecomunicaciones, fue uno de los fundadores de la entidad financiera rusa Alfa-Bank. DIA cotiza en el IBEX 35 y es la firma de todo el selectivo con mayor porcentaje de bajistas -inversores que apuestan por la depreciación de los títulos- en su capital, con más de un 16,24 %, según los últimos registros de la CNMV.
La compañía, que cuenta con una red de más de 7.400 tiendas entre España, Portugal, Argentina y Brasil, ganó 103,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 11,7 % menos que en el mismo período de 2016
Lo último en Economía
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
Belarra vuelve a llamar al boicot de la Vuelta a España en Madrid: «Es una obligación moral»
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
-
Feijóo carga contra los «telepredicadores» del campo: «Creen que lo verde es el jardín de la Complutense»
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi