Latinoamérica castiga los beneficios de Mapfre hasta septiembre
Mapfre ha obtenido un beneficio neto de 572 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, un 3,3 % menos que un año antes debido, según la compañía, al «coste extraordinario» de las tormentas de nieve registradas en EEUU y a la venta del negocio asegurador conjunto con CatalunyaCaixa. La compañía liderada por Antonio Huertas ha expuesto que sin estas dos particularidades el beneficio consolidado hubiera ascendido hasta el 5,5%.
La aseguradora ha cerrado septiembre con unos ingresos de 20.964 millones de euros, un 1,8 % más que en el mismo periodo que un año antes, las primas han sumado 17.109 millones de euros con un recorte del 1,3 %. Por su parte, el ahorro gestionado ha crecido un 6 % hasta septiembre y ha alcanzado los 38.718 millones de euros, impulsado por el negocio de vida adquirido en Portugal por Bankinter Vida (sociedad participada al 50 % por Mapfre) y la evolución positiva de los fondos de inversión.
En cuanto a las primas, las del área regional Iberia, que representan el 29,2 % del total, ascendieron a 5.410 millones de euros tras aumentar un 6,4 % desde septiembre de 2015. El el negocio de Automóviles ha crecido un 2,5 % hasta los 1.599 millones y en Salud el aumento fue del 7,8 % hasta 494 millones. En la parte de Vida, las primas crecieron un 17,2 % hasta 1.523 millones de euros, impulsadas por las primas únicas y por vida-ahorro.
En Brasil las primas representan un 17,9 % del total bajaron un 10,4 % hasta 2.187 millones de euros, afectadas por la depreciación del real brasileño y a la menor actividad crediticia del canal banco asegurador. «Es cierto que la compañía se encuentra bastante expuesta en cuanto al mercado latinoamericano y la presencia de Donald Trump puede jugar un aspecto negativo, pero las cuentas presentadas son sólidas y se muestran bastante consolidadas y así lo está demostrando con el anuncio del pago de un dividendo a cuentas de 2016 para finales de año», explica a OKDIARIO Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse.
En Latam Sur que representa el 7,7% del total se han situado en 1.434 millones de euros, un descenso del 21,3% por la aplicación de un tipo de cambio «implícito» en Venezuela y la cancelación de contratos deficitarios en Colombia. Por su parte, en Latam Norte, las primas) se redujeron un 32,7% y quedaron en 1.007 millones, afectadas por la póliza de la petrolera Pemex, que aportó 387 millones de euros, que se contabilizó en el primer semestre de 2015 y la cancelación de contratos deficitarios en automóviles y riesgos industriales en México.
En Norteamérica, las primas crecieron un 5,4% hasta 2.216 millones de euros y tuvieron un peso en el negocio del 11,9%. En EMEA, que incluye Europa y aporta el 10,3 % del total de las primas, estos ingresos crecieron un 43,7 %, hasta los 1.925 millones, aunque en cuanto a resultados, el área registró unas pérdidas de 45 millones de euros debido, tanto al proceso de reestructuración del modelo de Direct Line en Italia como al cambio de modelo de asistencia en Europa y a varios siniestros industriales en el negocio de riesgos globales.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo