Las ventas de coches suben un 26% en noviembre gracias a las empresas y al Plan Pive
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español cerrarán el presente mes de noviembre con un volumen de 82.000 unidades, lo que supondrá un incremento del 26% respecto al mismo mes de 2014, según informaron a Europa Press fuentes del sector.
Esta progresión de las entregas de turismos y todoterrenos en noviembre se ha visto motivada por el empuje del canal de empresas y también por los elevados volúmenes de las ventas a particulares, impulsadas por el Plan PIVE.
El PIVE es el más popular de los programas de ayudas al sector, aunque se presente como destinado al consumidor. Desde su puesta en marcha ha repartido subvenciones por 890 millones de euros repartidos en ya siete ediciones.
A falta de dos días para el cierre de mes, el total de matriculaciones en España rondaba las 62.200 unidades, lo que se traduce en una progresión del 31% respecto a los mismos días del año precedente.
Las entregas a clientes particulares acumulan una subida del 36%, con 41.000 unidades, mientras que las ventas a empresas mejoraron un 22%, hasta 17.600 unidades. Las firmas alquiladoras compraron 3.500 coches a falta de dos días para el final de noviembre, un 20% más.
Más de 800.000 matriculaciones de enero a octubre
Sin contar los datos de noviembre, el sector del automóvil en España demuestra un comportamiento excelente este 2015. Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), las matriculaciones de enero a octubre ascendían a 863.973 unidades. Eso supone un crecimiento del 20,5% respecto al mismo periodo de 2014.
La marca que más turismos ha matriculado en este periodo sigue siendo Volkswagen, compañía que no se ha visto perjudicada por el ‘Ecogate’. Su crecimiento con respecto a 2014 es del 14,22%.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos