Las acciones de FCC alcanzan en Bolsa el precio ofrecido por Slim en su OPA
FCC alcanzó al cierre de la sesión de Bolsa de este martes el precio de 7,60 euros por acción que Carlos Slim ha fijado en la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que lanzará sobre el 100% de la compañía. Los títulos del grupo de construcción y servicios concluyeron la jornada justo en ese mismo precio tras subir un 0,277% y encadenar dos sesiones consecutivas al alza.
La cotización de la compañía se ‘ha comido’ así en menos de dos semanas la prima del 15,3% que el precio de la OPA arrojó respecto al valor de mercado del día en que se anunció la operación, según informa Europa Press.
Carlos Slim anunció el pasado 4 de marzo una OPA por el 100% de FCC después de que su participación directa e indirecta en el grupo se incrementara hasta el 36,5%, como consecuencia de la ampliación de capital que la empresa cerró días antes, superando así la cota del 30% que obliga a formular una oferta por la totalidad.
En su anuncio, el magnate propuso una contraprestación de 7,60 euros por acción, un importe que consideró equitativo según lo que establece la Ley de OPAs.
La legislación indica que en caso de una OPA sobrevenida, el precio «no debe ser inferior al más elevado que el oferente o personas vinculadas hayan pagado por títulos de la sociedad en los 12 meses anteriores» a la oferta.
El precio que Slim propone en su oferta supone valorar el 100% de FCC, teniendo en cuenta la ampliación de capital que el grupo acaba de cerrar, en unos 2.880 millones de euros.
Esther Koplowitz no acudirá a la OPA
Se da por supuesto que Esther Koplowitz no acuda a la OPA con el 22,4% que tiene en el grupo, toda vez que la empresaria ha pedido un préstamo a Carlos Slim para poder tomar las acciones que le han correspondido en la reciente ampliación de capital y evitar así diluir su participación.
De esta forma, la OPA de Slim se dirigirá de forma efectiva a alrededor del 41% del capital de FCC y le supondría al empresario mexicano una inversión máxima de 1.183 millones de euros. Precisamente, la financiación que Slim ha facilitado Koplowitz para que acudiera a la ampliación es lo que ha colocado al empresario en la obligación de ‘opar’.
Según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de su participación total del 36,566% en FCC, un 26,685% es «titularidad directa» de su firma Inversora Carso, y otro 7,029% le es «atribuible» por el referido crédito que concedió a Nueva Samede, firma de Esther Koplowitz, para la ampliación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita con comentarios fuera de lugar: «Se me ha subido»