Lamela lanza una ofensiva entre consultoras e inmobiliarias para aclarar su imputación por Canalejas
Carlos Lamela, arquitecto responsable de la compleja remodelación de la Plaza de Canalejas en Madrid, ha lanzado una campaña de información entre consultoras, inmobiliarias y constructoras para aclarar su imputación por daños al Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en esta obra.
Como publicó este diario la semana pasada, el fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Antonio Colmenarejo, ha solicitado dos años y tres meses de prisión para Lamela. Este proceso judicial, que está pendiente de fijar fecha de juicio oral desde finales de 2016, no afectará al futuro del Complejo Canalejas -un hotel de cinco estrellas, un centro comercial y 22 viviendas de lujo-, que está previsto abra sus puertas en 2020.
Ante el daño que pueda causar esta imputación en la imagen de Lamela y su estudio, el arquitecto ha lanzado una campaña entre inmobiliarias, consultoras y expertos del sector para rebatir punto por punto las acusaciones del fiscal.
Bajo el título ‘Aclaración del Estudio Lamela’, directivos de consultoras como Aguirre Newman, Richard Ellis y PwC, de inmobiliarias como Aedas o expertos del Iese han recibido un documento con once puntos explicativos de su versión sobre sus actuaciones en Canalejas.
Boicotear
Lamela recuerda a los expertos del sector que la denuncia proviene de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, «que agrupa a diferentes entidades, colectivos y plataformas vecinales contrarias al proyecto y que han intentado boicotear el mismo desde su inicio y por todos los medios a su alcance».
El arquitecto explica que el problema se reduce a una diferencia de interpretación sobre las primeras crujías de dos edificios del complejo -protegidas por la Comunidad de Madrid- y recuerda que «el visto bueno posterior de las obras es la prueba de que no se ha afectado» a los elementos protegidos.
El Estudio Lamela reitera que ha tenido especial cuidado con todos los elementos protegidos. De hecho, ha mantenido «más de 30 reuniones» con representantes de Patrimonio de la Comunidad y del Ayuntamiento durante las obras del Complejo.
Además, ha realizado una ficha de identificación de unas 15.000 piezas protegidas por Patrimonio, que ha almacenado y restaurado, y que volverá a colocar en su lugar conforme vaya avanzando la obra. Se trata de cristaleras, puertas, escaleras… Con todo, Lamela y sus abogados consideran la pena pedida por el fiscal «desproporcionada» e «injustificada».
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas