La Liga pierde fuelle: baja un puesto en el ranking de ingresos de competiciones de fútbol
Real Madrid y Barcelona ganan el pulso a Tebas: el fondo CVC no tocará sus derechos
Tebas admite trato de favor al Barça al reunirse con Laporta para adelantarle el acuerdo con CVC
En la temporada 2019/20, los ingresos de La Liga se situaron en 3.117 millones de euros. Con esta cifra, la competición española, presidida por Javier Tebas, cae al tercer puesto en el ranking, viéndose superada por La Premier League y la Bundesliga.
Según recoge la 30 edición del informe ‘Annual Review of Football Finance’ elaborado por Deloitte, la Premier League lideró la clasificación en dicha temporada con unos ingresos de 5.134 millones de euros. La plata se la llevó la Bundesliga alemana, con 3.208 millones de euros.
En concreto, la competición española fue la tercera en el ranking con unos ingresos de 3.117 millones de euros, mientras que en la temporada anterior estaba un puesto por encima. Por su parte, los ingresos totales de los 20 clubes de La Liga cayeron un 8% (261 millones de euros).
Caen los ingresos de los clubes
Cabe destacar que la suspensión de la competición a partir del 12 de marzo de 2020, a consecuencia de la crisis sanitaria, y la reanudación a puerta cerrada en junio del mismo año supusieron que los ingresos de los clubes de La Liga cayeran un 19%, pasando de 506 millones de euros a 409 millones en la temporada 2019/20.
Por otro lado, los ingresos por retransmisión continuaron siendo el principal impulsor en las cinco principales ligas europeas. Sin ir más lejos, en La Liga esta fuente de ingresos representó el 55% del total, es decir, 1.711 millones de euros.
En los últimos años, grandes jugadores han abandonado la competición española para continuar su carrera en otras ligas de fútbol, es el caso de Cristiano Ronaldo y Neymar. Este hecho provoca la pérdida de valor de La Liga y como consecuencia una bajada de ingresos. A esto se suma la reciente marcha de Leo Messi al Paris Saint-Germain (PSG), pero ¿qué impacto podría tener la salida del astro argentino de la competición española en la próxima temporada? Los expertos apuntan que esto provocará una caída del valor monetario de La Liga.
Asimismo, los beneficios operativos combinados de los clubes de La Liga descendieron un 60%, de 455 millones de euros a 183 millones en la temporada 2019/20. No obstante, 15 clubes reportaron ganancias operativas a pesar del impacto del Covid-19.
Las cinco principales ligas europeas
En la temporada 2019/20, el mercado de fútbol europeo alcanzó la cifra de 25.200 millones de euros, un 13% menos que en la temporada anterior, cuando logró 28.900 millones de euros. Esta caída se debió principalmente al impacto económico generado por la pandemia.
En términos absolutos, las «cinco grandes» ligas europeas sufrieron el daño financiero más significativo, con un descenso de los ingresos combinados del 11%. Por su parte, la liga alemana es la que sufrió un menor retroceso en los ingresos respecto a la temporada anterior.
Lo último en Economía
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
Últimas noticias
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Vuelco meteorológico inminente: la próxima semana traerá lluvias y un descenso térmico inesperado