Lagarde trata de poner paz en la guerra comercial y advierte a la UE de que puede frenar el crecimiento
El BCE prevé que la escalada arancelaria afecte al PIB de la zona euro en 0,3 puntos porcentuales
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, intenta poner paz en la guerra comercial entre la Unión Europea (UE) y EEUU y asegura que un «ojo por ojo» podría frenar el crecimiento económico de la eurozona. Así, la responsable de la política monetaria del euro asegura que los aranceles del 25% impuestos por la Administración Trump a las importaciones de productos europeos aminorarán el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales durante el primer año.
«Una respuesta europea en forma de aumento de los aranceles sobre las importaciones de Estados Unidos aumentaría aún más esta cifra hasta aproximadamente medio punto porcentual», ha asegurado Lagarde durante su intervención en la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.
De esta forma, la presidenta del BCE ha asegurado que el mayor impacto sobre el PIB de la zona euro de la guerra comercial «se concentraría en torno al primer año tras el aumento de los aranceles», pero que, después, «disminuiría con el tiempo, aunque dejaría un efecto negativo persistente sobre el nivel de producción».
Efectos de la guerra comercial
En este sentido, Lagarde ha advertido de que, en un mundo interconectado, «el aumento de las fricciones comerciales es perjudicial para el crecimiento y el bienestar global» porque «elevan los costes, perturban la producción y, a menudo, conducen a un ajuste de las cadenas de suministro».
«Esto también fomenta las políticas de represalia ‘ojo por ojo’, socavando aún más los beneficios del libre comercio», ha incidido, antes de recordar que en tal escenario, las perspectivas de inflación se volverían «significativamente más inciertas».
«A corto plazo, las medidas de represalia de la UE y un tipo de cambio del euro más débil -resultante de una menor demanda estadounidense de productos europeos- podrían elevar la inflación en torno a medio punto porcentual», ha explicado Lagarde. No obstante, ha matizado que «el efecto disminuiría a medio plazo debido a que la menor actividad económica amortiguaría las presiones inflacionistas».
La UE padece de un gran problema de crecimiento económico en la actualidad. Tal y como adelantó este periódico, el Producto Interior Bruto (PIB) de Europa cada vez representa un menor porcentaje de la economía total del mundo. En concreto, en 2004, el PIB de la UE era el 25,8% del total a nivel global. Sin embargo, 20 años después, es 8 puntos menos, tan sólo el 17,6%.
De hecho, los Veintisiete han sido superados por China en los últimos años, aunque en estos momentos el gigante asiático se encuentra ligeramente por debajo. El problema viene de los estados con una membresía más longeva en la Unión. El peso de estas economías en el globo ha descendido hasta el 15,4% en 20 años, algo que refleja el problema estructural de los Veintisiete del que se alerta en documentos como el informe Draghi.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy