Lagarde se sienta en el trono de hierro de un BCE dividido
Christine Lagarde es desde este viernes la nueva presidenta del BCE. La banquera francesa sustituye a Mario Draghi, ‘Supermario’, quien será recordado por su lapidaria frase: “Haré todo lo que sea necesario para salvar al euro. Y créanme, será suficiente». El italiano deja una herencia marcada por la división interna dentro del organismo y por una batería de medidas que, por el momento, no han cumplido su objetivo. La inflación no se acerca al 2% y la economía europea crece modestamente.
El programa de recompra de deuda es el responsable de abrir la gran brecha dentro del BCE. Los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Francia, Holanda y Austria se mostraron en contra de retomar el programa en la reunión de septiembre. Lo definieron como “error”, “innecesario” y “desproporcionado”.
Para cerrar la brecha, Lagarde tendrá que poner a prueba su capacidad de negociación y su talante político. Por el momento, ya ha avanzado que seguirá la línea marcada por su antecesor y que mantendrá los estímulos monetarios durante un periodo prolongado de tiempo.
“El último programa de compra de deuda nace con limitaciones, y se estima que los activos objetivos podrían agotarse en un plazo de 12 meses”, ha dicho Victoria Torre, responsable de Comunicación, Productos y Servicios de Self Bank a OKDIARIO.
La fiscalidad
La política fiscal es otro de los retos de Lagarde al frene del BCE. La que fuera directora gerente del FMI durante ochos años ha repetido en varias ocasiones que hay que poner en macha más estímulos fiscales. Es más, cree que “la interrelación entre política fiscal y política monetaria tiene algo de química y mejora la efectividad de ambas”. Por el momento, Lagarde ha advertido a los países que tiene más margen presupuestario que deberían invertirlo en infraestructuras, educación o innovación. El mensaje iba directamente dirigido a Alemania y Países Bajos.
“Otro de los retos será comprobar qué ocurre con los precios de algunos activos; tras años de distorsión de precios por la política monetaria ultraexpansiva, veremos que pasa si empieza la normalización de tipos. Y, por último pero no menos importante, Lagarde seguirá luchando con una Europa que se enfrenta a los temores de recesión, y con un Brexit que parece no acabar nunca», ha dicho Victoria Torre.
Está por que ver si Christine Lagarde hace realidad las últimas palabras de Mario Draghi al frente de la institución. El BCE es “un banco central moderno capaz de gestionar cualquier reto”. ¿Cualquiera? ¿Hasta el Brexit?
Lo último en Economía
-
Que no te la cuelen: la forma de cancelar una hipoteca sin mediación del banco y es legal
-
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
Últimas noticias
-
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero
-
Aviso urgente de la AEMET: tormentas severas y granizo azotarán estas zonas de España
-
Que no te la cuelen: la forma de cancelar una hipoteca sin mediación del banco y es legal
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU