Lagarde pide al Eurogrupo mantener los estímulos económicos hasta que finalice la crisis
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha pedido este viernes a los ministros de Economía de la eurozona (Eurogrupo) que no caigan en la «complacencia» y que mantengan los estímulos económicos hasta que la crisis provocada por la pandemia de coronavirus haya finalizado.
La francesa ha participado en la reunión que los Diecinueve han mantenido en Berlín y les ha advertido de que, con los datos de tercer trimestre, la recuperación de la zona euro es «desigual, incompleta y asimétrica», tras el golpe que ha asestado la crisis del coronavirus a la economía europea.
«Nuestra política monetaria necesita el apoyo de la política fiscal. Ninguno de nosotros puede permitirse la complacencia por ahora», ha expresado la máxima responsable del BCE después de advertir de que la situación actual está «rodeada de mucha incertidumbre».
«Hasta que la crisis acabe»
De esta forma, la presidenta del instituto emisor ha animado a los ministros de Finanzas de la eurozona a encontrar el «calendario adecuado» para la retirada progresiva de las medidas de apoyo económico que se han puesto en marcha durante los últimos meses. Es su opinión, estas políticas «deben mantenerse hasta que la crisis se acabe».
En una rueda de prensa posterior a la reunión, Lagarde ha dicho que comparte «totalmente» el análisis expresado minutos antes por el comisario de Economía, Paolo Gentiloni. En opinión del italiano, una retirada «prematura» del estímulo fiscal «pondría en peligro la frágil recuperación».
Reducción de deuda y déficit
La Unión Europea suspendió las reglas sobre reducción de deuda y déficit públicos que establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para dar margen a los gobiernos para aumentar sus programas de gasto. La duda ahora es cuándo se volverán a poner en marcha y si se reformarán antes de que esto suceda. Aunque los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona no han tomado ninguna decisión al respecto todavía, se da por seguro que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento seguirá suspendido también en 2021.
En este sentido, el nuevo presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, has asegurado que «trabajará de cerca» con el comisario italiano para elegir «el momento correcto» para recuperar las reglas fiscales comunitarias.
«Todos somos conscientes la necesidad de vigilar las finanzas nacionales dentro de cada Estado miembro que vuelvan a la senda de la sostenibilidad, pero lo correcto ahora es llevar a cabo políticas presupuestarias que apoyen el empleo», ha dicho el irlandés.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
El líder del PSOE de Jaén usa una patrulla de la Policía Local como taxi en plena Procesión Magna
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou