Lagarde: «El BCE mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios»
Lagarde prevé que la inflación seguirá elevada más tiempo de lo esperado pero se moderará en 2022
El BCE acumula ya el 32% de la deuda española y queda al borde del límite marcado por Lagarde
El Banco Central Europeo (BCE) asume que las perspectivas de inflación se mantendrán elevadas durante más tiempo de lo esperado, pero sigue confiando en que disminuirán en el transcurso del año, aunque la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, ha asegurado que la institución «mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios».
En su discurso ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, la francesa ha señalado que, en comparación con las expectativas de diciembre, los riesgos para las perspectivas de inflación se inclinan al alza, particularmente en el corto plazo.
De este modo, ha advertido de que si las presiones de los precios se traducen en aumentos salariales superiores a los previstos o si la economía vuelve más rápidamente a su plena capacidad, «la inflación podría resultar más alta». Asimismo, Lagarde ha afirmado que «el BCE desempeñará su papel y mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios. Pueden estar seguros de que nuestro compromiso de cumplir con esto sigue siendo absolutamente inquebrantable».
Nuevas proyecciones
La presidenta del banco central de la zona euro ha recordado que en marzo se conocerán las nuevas proyecciones de los expertos del BCE, lo que ayudará al Consejo de Gobierno a evaluar mejor las implicaciones de las cifras de inflación «sorprendentemente altas de diciembre y enero» para las perspectivas a medio plazo, según informa Europa Press.
Así, examinarán cuidadosamente el impacto de los precios más altos de la energía en la economía y en las perspectivas, ya que, por un lado, el aumento de los costes de la energía puede hacer subir los precios directamente, encareciendo la producción, así como indirectamente, elevando los salarios, mientras que, por otro lado, puede tener un impacto negativo en los ingresos de los hogares y las empresas, reduciendo así la actividad económica y amortiguando las perspectivas de inflación.
«Debemos tener en cuenta que las condiciones de demanda en la zona del euro no muestran los mismos signos de sobrecalentamiento que se pueden observar en otras economías importantes», ha indicado Lagarde, para quien esto aumenta la probabilidad de que las presiones actuales sobre los precios disminuyan antes de afianzarse, permitiendo cumplir el objetivo del 2% a mediano plazo.
La inflación volverá al 2%
Aunque los indicadores de expectativas de inflación a más largo plazo han ido al alza en los últimos meses, las medidas basadas en encuestas apuntan a que la inflación volverá al 2% para 2023 y se mantendrá cerca de este nivel a partir de entonces, según Lagarde. «El sólido anclaje de las expectativas de inflación a largo plazo en la zona del euro es un hecho tranquilizador», ha puntualizado.
De este modo, la presidenta del BCE ha reiterado que hay una secuencia definida entre el final de las compras netas de activos y la fecha de subida de los tipos de interés. «No se producirá una subida de tipos antes de que finalicen nuestras compras de activos netos», ha subrayado, añadiendo que deberán cumplirse las condiciones fijadas antes de que el Consejo de Gobierno se sienta lo suficientemente seguro de actuar.
«Las tres condiciones están pensadas como salvaguardas contra un aumento prematuro de las tasas de interés», ha expuesto la francesa, añadiendo que, cualquier ajuste en la política monetaria «será gradual».
Lo último en Economía
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Soy pescadera y éste es el pescado que pido no consumir a diario: «Problemas por el…»
-
Ni los catalanes ni los andaluces: estos son los pensionistas que más pensión cobran en España
Últimas noticias
-
Bueno protesta a la juez de la DANA por las alusiones a él en el auto que saca del caso a Manos Limpias
-
Cómo se escribe genio o jenio
-
La UCO descubre que Koldo García creó una cooperativa con el empresario al que benefició Santos Cerdán
-
Quiénes son y cómo actúan los ‘preppers’ ante una emergencia: esto es lo que debes tienen en caso de apocalipsis
-
Ni aceite ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que la ensaladilla rusa quede perfecta